Cantos y algarabía en las calles de Roma: comienza en Roma el Jubileo de los Jóvenes
Vatican News
El ritmo palpitante de una lluvia veraniega, inusualmente intensa, se mezcla con el griterío en las calles en varios idiomas, los cantos en coro y el sonido de guitarras y otros instrumentos. Roma está inundada de jóvenes de todo el mundo, que han viajado desde sus países para participar en el Jubileo de los Jóvenes. «El momento más esperado del Año Santo», como lo describió Monseñor Rino Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización y representante de la Santa Sede para el Año Santo, que comenzó hoy, 28 de julio, y continuará hasta el domingo 3 de agosto.
Llegadas y alojamiento
Miles de peregrinos de todo el mundo están llegando a Roma ahora mismo para disfrutar del rico programa de eventos anunciado el pasado miércoles 23 de julio. El propio Fisichella presentó el evento, destacando el medio millón de visitantes previstos para hoy. Aproximadamente 370 parroquias, 400 escuelas, 40 centros extraescolares, incluyendo Centros de Protección Civil, polideportivos municipales y gimnasios, y varias familias que se han ofrecido a acoger a los jóvenes peregrinos, se han puesto a disposición para recibirlos. La Fiera di Roma acogerá a 25.000 jóvenes y ofrecerá sus instalaciones para garantizar una estancia segura y cómoda. Gracias al apoyo operativo del Departamento Nacional de Protección Civil, las instalaciones se convertirán en una auténtica "ciudad dentro de la ciudad", con instalaciones y servicios médicos disponibles las 24 horas.
La misa de bienvenida
La Misa de Bienvenida está programada para el martes 29 de julio en la Plaza de San Pedro a las 19:00 h, presidida por el propio Monseñor Fisichella. A las 9:00 h, comenzarán los Diálogos con la Ciudad , que incluyen 70 eventos culturales, artísticos y espirituales que animarán las plazas de Roma el martes, miércoles y jueves.
El día penitencial
El viernes estará dedicado al Sacramento de la Reconciliación. Para la ocasión, se ofrecerán confesiones en el Circo Máximo de 10:30 a. m. a 6:00 p. m., con más de mil sacerdotes turnándose cada dos horas bajo grandes carpas instaladas para aliviar las altas temperaturas previstas. Los peregrinos de habla italiana, española, inglesa, francesa, portuguesa y polaca encontrarán estaciones en su idioma durante todo el evento. Los peregrinos de habla alemana, húngara, eslovaca, coreana y china encontrarán estaciones en su idioma solo en franjas horarias específicas, que se publicarán posteriormente en la página web oficial del Jubileo.
Eventos en Tor Vergata
El sábado, las puertas de la zona cercana a la Universidad Tor Vergata abrirán a las 9:00 h. Para llegar, se recomienda utilizar únicamente el transporte público, complementado por las pasarelas peatonales especialmente designadas. De 14:00 h a 20:00 h, el escenario ofrecerá espectáculos musicales y testimonios, presentados por Rudy Zerbi, Lorena Bianchetti y Paola Arriaza Avilés, Luigi Santarelli y Wallace Freitas, Víctor Hernández y Fabyola Inzunza. Entre los diversos invitados que subirán al escenario están el trío italiano Il Volo, Sergio Bernal, Matt Maher, las bandas cristianas The Sun y Reale, Thiago Brado, Missionario Shalom y el coro Hakuna Group Music, fundado durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro en 2013. El Coro de la Diócesis de Roma, dirigido por Monseñor Marco Frisina, con aproximadamente 450 miembros entre coro y orquesta, animará la llegada del Papa León XIV y la vigilia.
La Vigilia y Misa con el Papa
A las 20:30 h comenzará la vigilia de oración con el Pontífice, durante la cual tres jóvenes formularán preguntas al Papa León XIV sobre la amistad, la valentía y la espiritualidad. Al finalizar la vigilia, los jóvenes presentes se prepararán para pasar la noche con tiendas de campaña y sacos de dormir. El domingo a las 9:00 h, el Papa celebrará la misa, también en Tor Vergata. Habrá servicios de traducción disponibles descargando las aplicaciones Vatican Vox y Radio Vaticano, y los eventos del Jubileo de la Juventud también podrán seguirse en directo en el canal de YouTube de Vatican News.
Eventos de la Conferencia Episcopal Española
La Conferencia Episcopal Española (CEE) también ha organizado una serie de eventos para los aproximadamente 23.000 jóvenes españoles inscritos oficialmente en las actividades del Jubileo. Entre ellos, el viernes 1 de agosto se celebrará un encuentro en la Plaza de San Pedro, organizado por la Subcomisión Episcopal de Juventud e Infancia de la CEE. Asistirán, entre otros, el presidente de la Comisión, Monseñor Luis Argüello, y los cardenales Juan José Omella y José Cobo. El evento comenzará a las 18:00 h con tres momentos de celebración titulados: El don de la vida, La alegría del perdón y Yo soy la puerta que te abre a la felicidad . La jornada culminará con la misa a las 20:00 h, presidida por Monseñor Argüello.
El Jubileo de los Jóvenes Italianos
Paralelamente al programa general de la semana, promovido por el Dicasterio para la Evangelización, se han programado otros eventos, como los del Jubileo de la Juventud Italiana, organizado por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) en colaboración con el Servicio Nacional de Pastoral Juvenil (SNPG). El miércoles 30 y el jueves 31 de julio se celebrará en Roma la iniciativa " 12 Palabras para Decir Esperanza" . Esta iniciativa consistirá en escuchar y dialogar, estructurada en encuentros temáticos en doce iglesias del Jubileo de la ciudad. Estos encuentros tendrán lugar el miércoles por la mañana (10:00-12:30) y por la tarde (15:30-18:00), y solo el jueves por la mañana. El programa está disponible en: .
Además, del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto, los jóvenes podrán dedicar unas horas de su peregrinación a encuentros auténticos con comunidades locales que trabajan a diario junto a los más vulnerables, como parte del programa Experiencias de Proximidad . Finalmente, a partir de las 18:00 h del jueves 31 de julio, será el turno de «Tú Eres Pedro» , un momento litúrgico comunitario, la confesión de fe , en el que se invita a los peregrinos a profesar su fe juntos.
Eventos para personas con discapacidad
El Servicio Nacional para la Pastoral de las Personas con Discapacidad de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) organizará varios eventos en la Basílica de San Juan Bautista de los Fiorentini los días 30 y 31 de julio. Entre los eventos programados se incluyen testimonios de atletas, moderados por Giampaolo Mattei, presidente de Athletica Vaticana, y que concluirán con un saludo del Padre Riccardo Pincerato, responsable del Servicio Nacional para la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI). El programa está disponible en:
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí