杏MAP导航

Participantes en la peregrinaci贸n de la Fundaci贸n Ayuda a la Iglesia Necesitada Participantes en la peregrinaci贸n de la Fundaci贸n Ayuda a la Iglesia Necesitada  (CC ATTRIBUTE)

Ayuda a la Iglesia Necesitada: el Papa nos acompa帽贸 en el Jubileo

M谩s de mil benefactores y colaboradores de 23 pa铆ses participaron en la peregrinaci贸n jubilar organizada por la fundaci贸n en Roma del 7 al 10 de mayo, que coincidi贸 con la elecci贸n de Le贸n XIV. Marco Mencaglia, director de proyectos de la fundaci贸n, cuenta c贸mo se sintieron acompa帽ados y animados por el nuevo Pont铆fice en este acontecimiento jubilar

Isabella H. de Carvalho 鈥 Ciudad del Vaticano

Cuando la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) planeó la peregrinación jubilar a Roma del 7 al 10 de mayo, los organizadores no imaginaron que coincidiría con la elección del nuevo Papa. En las primeras palabras de paz y esperanza de León XIV sintieron una cercanía con su misión, que es ayudar a los cristianos perseguidos en todo el mundo y recordar a los mártires.

Durante estos días, los participantes en la peregrinación pudieron atravesar la Puerta Santa, escuchar testimonios de personas que viven en zonas afectadas por la persecución religiosa y vivir momentos de oración y recogimiento. Participaron más de mil bienhechores y colaboradores de veintitrés países. Ante los micrófonos de los medios de comunicación vaticanos, Marco Mencaglia, director de proyectos de ACN Internacional, cuenta cómo las palabras de León XIV animaron a los miembros y benefactores, acompañándolos en la peregrinación romana.

La peregrinación de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)
La peregrinación de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)

¿Cómo han vivido estos días?

Fue una peregrinación extraordinaria en el verdadero sentido de la palabra. Tuvimos la oportunidad, justo al final de la misa de apertura de la peregrinación, el jueves por la tarde, de escuchar el anuncio del 鈥淗abemus Papam鈥.

鈥淔ue un momento de gracia, que todos recordaremos y llevaremos en el corazón cada vez que veamos a León XIV. A continuación, a la mañana siguiente, 9 de mayo, atravesamos la Puerta Santa de la Basílica Vaticana y para todos nosotros, peregrinos, fue un momento de gran emoción, a la luz de esta alegría recibida el día anterior鈥

Sentimos muy cercanas a nuestra misión las primeras palabras que pronunció León XIV en su homilía de ayer por la mañana con los cardenales. Esta peregrinación nuestra se construyó en torno a la fecha prevista para el Jubileo de la Conmemoración de los Nuevos Mártires Testigos de la Fe, el 9 de mayo.

Un tema, éste, abordado por el nuevo Pontífice en su primera homilía durante la Misa «Pro Ecclesia» celebrada en la Capilla Sixtina...

Así es, cuando hablaba de «desaparecer» para dejar sitio a la imagen de Cristo. Es lo que percibimos también al escuchar los testimonios sobre los mártires del siglo XXI. También los recordamos durante una celebración que tuvo lugar ayer por la tarde en la basílica romana de Sant'Andrea della Valle. Recorrimos este particular Vía Crucis, en memoria de los nuevos mártires, que, sin embargo, terminó con una estación dedicada a la resurrección.

鈥淓sto nos recuerda también las primeras palabras pronunciadas por León XIV desde la logia central de la basílica de San Pedro: «¡La paz esté con todos ustedes!». Resonaron en esa última estación, porque en el dolor del martirio se abre la esperanza de la resurrección鈥

Ayuda a la Iglesia Necesitada es una fundación dedicada tanto a la memoria de los mártires como a apoyar a la Iglesia que sufre en el mundo, pero siempre con una visión de esperanza. Con sus palabras, el Papa nos ha acompañado durante estos dos días.  El hecho de que rezara el Ave María en su primer discurso al pueblo, inmediatamente después de su elección, también nos impactó mucho y lo sentimos muy cercano. Hoy estamos en Santa María la Mayor, donde participaremos en la misa en la que renovaremos nuestra consagración a la Virgen María.

¿Cómo los anima en su misión el tema de este Año Santo, centrado en la esperanza?

Nuestra peregrinación se titula «Testigos de la esperanza», combinando el tema del Jubileo con el de los mártires. A través de nuestro trabajo, nos damos cuenta de que son precisamente estas personas que sufren, que están en primera línea en situaciones en las que la Iglesia es perseguida, las que dan esperanza a tantos bienhechores y a tantas personas que les apoyan en Europa y en todo el mundo, en una red de comunión que va en una doble dirección. Hay una comunión de la Iglesia en la que los que dan al mismo tiempo reciben mucho de estos testigos de esperanza en el mundo.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

12 mayo 2025, 10:47