MAP

Iglesia de Maria dell'Anima en el centro de Roma Iglesia de Maria dell'Anima en el centro de Roma 

Los Embajadores ante la Santa Sede rezan por el Papa Francisco

El lunes a las 18.00 horas, en la iglesia de lengua alemana de «Santa Maria dell'Anima» de Roma, se celebró una Santa Misa por la recuperación del Papa Francisco. También asistieron diplomáticos de más de 20 países acreditados ante la Santa Sede

Gudrun Sailer – Ciudad del Vaticano

«Creo que fue un intento muy hermoso y profundo de dar a los corazones una dirección común», dijo el rector de Santa Maria dell'Anima, Michael Max, a Vatican News. «Y si, como en el cuerpo diplomático, los corazones a veces pueden latir culturalmente, lingüísticamente, con ritmos diferentes en este mundo, pero en la oración por el Santo Padre se unen, encuentran una dirección común. Y estoy convencido de que esto fortalece a quien reza y también a aquel por quien reza».

Misa celebrada en italiano, alemán y latín

La misa se celebró en italiano, alemán y latín. A la liturgia en la iglesia de lengua alemana del centro de Roma asistieron, entre otros, los embajadores ante la Santa Sede de Suiza, Italia, España, Portugal, Armenia, Eslovaquia, la República Checa y Angola, así como enviados de Turquía, Bulgaria, Serbia y Haití.

 

Iniciativa de los embajadores de Austria y Alemania

El Papa Francisco está siendo tratado de una grave enfermedad respiratoria en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero.

Ya al comienzo de su hospitalización, la Embajada de Argentina ante la Santa Sede había invitado a un servicio por la recuperación del pontífice argentino. La iniciativa en Santa Maria dell'Anima corrió a cargo de los embajadores Marcus Bergmann, de Austria, y Bernhard Kotsch, de Alemania.

“Esta corriente nos transporta y transporta a aquel por quien rezamos”

 

Por quien está cerca de los enfermos y de los marginados

«En Francisco rezamos por alguien que está particularmente cerca de los enfermos y de los marginados de la sociedad», dijo en su homilía el rector, que presidió el oficio. La oración transforma «muchos corazones angustiados y preocupados en una gran esperanza».

A diferencia del «rocío de la cháchara y la especulación», la oración es capaz de «formar una corriente amplia y profunda que riega la tierra reseca y hace posible una nueva fecundidad. Esta corriente nos lleva y lleva a aquel por quien rezamos», dijo el rector.

 

El lunes, el Papa Francisco sufrió otros dos ataques agudos de disnea y se reanudó la ventilación mecánica no invasiva. Está sin fiebre, alerta y orientado. Desde hace una semana, se reza el rosario todas las noches a las 21:00 en la Plaza de San Pedro por su recuperación.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

04 marzo 2025, 15:19