León XIV: Que Ucrania mantenga viva la esperanza cada día
Vatican News
Incluso desde el fraseo aparentemente formal y no inmediatamente descifrable del latín vibra el corazón de la solidaridad de León XIV por Ucrania. En la carta enviada al cardenal Crescenzio Sepe nombrado el pasado mes de julio su enviado especial a las celebraciones que la ciudad de Lviv reservará el próximo 6 de septiembre al 650 aniversario de la creación de la Metropolia de Halić -llamada después Lviv de los Latinos y parte de la Iglesia católica romana de rito latino-, el Papa subraya en un pasaje su deseo de que el arzobispo emérito de Nápoles se convierta en portador del amor y la "cercanía" del Pontífice "a todos los fieles cristianos y personas de buena voluntad" que participarán en el evento.
Una caridad solidaria en la familia y en la sociedad
"En este momento tan difícil que vive Ucrania", León XIV invita a los fieles ucranianos a guardar "con mayor atención el precepto de la caridad, tanto en la familia como en las situaciones públicas", y a "cultivar una viva esperanza cristiana en la vida cotidiana", pidiendo "fervientemente a Dios el don de la paz".
En la ceremonia, que tendrá lugar en la catedral de Santa María de la Asunción de Lviv, la Oficina de Prensa vaticana precisa que a la delegación, encabezada por el cardenal Sepe, se unirán monseñor Andrzej Legowicz, secretario especial del arzobispo de Lviv de los Latinos, y el padre Roman Broda, profesor del Seminario Metropolitano y responsable de la Oficina Litúrgica de la misma archidiócesis ucraniana.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí