ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Papa Le¨®n XIV Papa Le¨®n XIV  (@Vatican Media)

La voz de los Papas por la paz de los pueblos

Le¨®n XIV ha proclamado el 22 de agosto, memoria lit¨²rgica de la Sant¨ªsima Virgen Mar¨ªa Reina, d¨ªa de ayuno y ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô para invocar la paz en Tierra Santa, Ucrania y otras partes del mundo devastadas por conflictos. La iniciativa del Pont¨ªfice sigue la de sus predecesores.

Isabella Piro - Ciudad del Vaticano 

Mientras nuestra tierra continúa herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo, invito a todos los fieles a dedicar el 22 de agosto a ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda paz y justicia y que seque las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso. Con estas palabras, al concluir la audiencia general de ayer, miércoles 20 de agosto, León XIV instó a los fieles a invocar el don de la reconciliación en un mundo cada vez más desgarrado por la violencia. En el día en que la Iglesia celebrará la memoria de la Santísima Virgen María, Reina del Cielo, el Pontífice animó a todos a acudir a ella, invocada también como Reina de la Paz, para que, por su intercesión, los pueblos encuentren el camino de la reconciliación.

Seamos todos hombres y mujeres de reconciliación. 

La iniciativa lanzada por el Papa Prevost sigue la línea de su predecesor Francisco, quien, a lo largo de sus doce años de pontificado, hizo reiterados llamados a la paz, especialmente en Oriente Medio y en la desgarrada Ucrania. Ya en septiembre de 2013, seis meses después de su elección al papado, el Papa Francisco proclamó una Jornada de Oración y Penitencia para invocar de Dios el gran don de la paz para Siria, Oriente Medio y el mundo entero. La Vigilia de Oración se celebra en la Plaza de San Pedro el 7 de septiembre, víspera de la festividad de la Natividad de María, Reina de la Paz, y en su homilía, Francisco exhorta a todos a convertirse en hombres y mujeres de reconciliación y paz.

La guerra es una locura 

En otras dos ocasiones, Bergoglio invitó a la gente a orar por Oriente Medio: el 27 de octubre de 2023, veinte días después del estallido del conflicto entre Israel y Palestina, se celebró en la Basílica Vaticana una hora de oración y adoración eucarística llamada Pacem in Terris , llamada así por la histórica encíclica de Juan XXIII publicada sesenta años antes. «Esta es una hora oscura, Madre», suplicó el Papa. «Y en esta hora oscura, nos sumergimos en tu mirada luminosa y nos encomendamos a tu corazón», para que enseñe a la humanidad a «repudiar la locura de la guerra, que siembra la muerte y borra el futuro». Un año después, el 6 de octubre de 2024, Francisco visitó la Basílica de Santa María la Mayor para ofrecer un llamado por la paz; además, para el día siguiente, exactamente un año después del inicio del conflicto, declaró una Jornada especial de Oración y Ayuno.

León XIV durante la audiencia general en el Aula Pablo VI
León XIV durante la audiencia general en el Aula Pablo VI   (@Vatican Media)

La invocación a María Reina de la Paz 

Específicamente por Ucrania, Bergoglio insta a la oración el 2 de marzo de 2022, Miércoles de Ceniza: una semana después de los ataques de Moscú a Kiev, el Pontífice invoca a la Virgen, Reina de la Paz, para que «preserva al mundo de la locura de la guerra». Esta invocación se reitera el 25 de marzo siguiente, cuando, en San Pedro, Francisco encomienda Ucrania y Rusia al Inmaculado Corazón de la Virgen para el fin del conflicto.

Una paz estable se basa en la justicia 

Las iniciativas que promueven la reconciliación en todo el mundo también han sido promovidas por los sucesores más recientes de Pedro: el 23 de julio de 2006, por ejemplo, ante el agravamiento de la situación en Oriente Medio, Benedicto XVI declaró una Jornada especial de Oración y Penitencia para implorar de Dios el precioso don de la paz. Finalmente, la memoria colectiva de la Jornada de Ayuno y Oración proclamada por san Juan Pablo II el 14 de diciembre de 2001, apenas tres meses después del atentado del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York, sigue vigente. Esta iniciativa tenía como objetivo rogar fervientemente a Dios que conceda al mundo una paz estable, fundada en la justicia. 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

21 agosto 2025, 17:08