El Papa: Promover sociedades pacíficas al servicio del desarrollo humano
Vatican News
Es necesario «promover un orden de relaciones sociales más humano, así como sociedades pacíficas y justas al servicio del desarrollo humano integral y del bien de la familia humana». La invitación del Papa León XIV, en un mensaje firmado por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, está dirigida al XX Congreso Nacional de la Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores (CISL), que se ha inaugurado hoy en el EUR, Roma (Italia), sobre el tema «El valor de la participación».
León XIV dirige a los organizadores, ponentes y participantes, en el mensaje dirigido a la secretaria general de la CISL, Daniela Fumarola, su «cordial saludo», expresando su «sincero agradecimiento por el evento, que marca una etapa significativa en la actividad» del sindicato, y esperando que «este importante simposio suscite un renovado compromiso en la promoción de la sensibilización de todos ante las responsabilidades sociales».
El Papa recomienda a los delegados que «no pierdan de vista el objetivo común de contribuir a esa «tranquillitas ordinis», es decir, la «tranquilidad del orden», expresión acuñada por San Agustín en De Civitate Dei.
El mensaje del presidente Mattarella
La secretaria Fumarola también recibe el mensaje del presidente de la República, Sergio Mattarella. «La libertad y la democracia, en Italia y en Europa, necesitan la participación de los trabajadores», escribe el jefe del Estado. Este destaca el valor de la decisión tomada por la CISL de centrar su Congreso en «El valor de la participación», calificándola de «señal positiva» y «contribución al debate social y político». En su mensaje, Mattarella recuerda el papel histórico del sindicato en la construcción del modelo social europeo, «referente para los derechos de todos los trabajadores del mundo», y señala que «la efectividad del derecho al trabajo y a la remuneración necesaria para una existencia libre y digna» es motor de progreso y civilización.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí