#A?oDeLaOraci¨®n: ?Conoces las semejanzas entre un enamorado y un devoto?
Mireia Bonilla ¨C Ciudad del Vaticano
Nos encontramos en el Año de la Oración, y este año tiene dos objetivos claros: el primero es ¡°favorecer nuestra relación con Dios¡± y el segundo es ¡°ofrecer momentos de descanso espiritual¡± que nos permitan alejarnos del estrés cotidiano. Francisco, en una de sus catequesis del ciclo que dedicó a la oración en el 2020, encuentra grandes similitudes entre una persona que reza y una persona enamorada: ¡°El que reza es como un enamorado: lleva siempre en el corazón a la persona amada, vaya donde vaya. Por eso, podemos rezar en cualquier momento, en los acontecimientos de cada día: en la calle, en la oficina, en el tren; con palabras o en el silencio de nuestro corazón. Incluso un pensamiento aparentemente ¡°profano¡± puede estar impregnado de oración¡±.
El Papa Francisco durante dijo que ¡°la oración nos va transformando¡±: calma la ira, mantiene el amor, multiplica la alegría, incluso nos da la fuerza para perdonar: ¡°Además, la oración nos ayuda a amar a los demás, conscientes de que todos somos pecadores y, al mismo tiempo, amados personalmente por el Señor. Somos seres frágiles, pero sabemos rezar: esta es nuestra mayor dignidad¡±.
Cuando nos dispongamos a rezar, hayamos encontrado ese momento del día para tener nuestra intimidad con el Señor, el Papa nos pide que recemos especialmente por las personas que sufren a causa del dolor, de la enfermedad, de la soledad y de la precariedad: ¡°Por tanto, recemos por todo y por todos: por nuestros seres queridos, y también por las personas que no conocemos, incluso por nuestros enemigos¡±.
El Papa pide rezar incluso por nuestros enemigos. Porque rezando y amando así este mundo, descubriremos que cada día lleva escondido en sí un fragmento del misterio de Dios.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª