#A?oDeLaOraci¨®n: El Papa nos recuerda que necesitamos espacios de silencio
Mireia Bonilla ¨C Ciudad del Vaticano
Todo el 2024 está dedicado a la oración, a entender cómo se reza, a buscar con más frecuencia ese momento íntimo con Dios y es por ello que el Papa Francisco nos llama este año a aumentar el rezo para prepararnos espiritualmente al Jubileo del año que viene. El Papa nos presentó ¨C en una de sus catequesis del año 2020 ¨C a Jesús ¡°como el maestro que, con su ejemplo, nos enseña a orar¡±. Es interesante ver como Jesús en los momentos de mayor entrega a los pobres y a los enfermos, siempre dedicó tiempos para la oración, para retirarse y estar a solas con el Padre y acoger su voluntad. ¡°El ejemplo de Jesús nos lleva a deducir algunas características de la oración cristiana. Sobre todo, es un medio para ofrecer a Dios toda la jornada, nos dispone a la escucha y al encuentro con Él, nos abre un horizonte grande y nos ensancha el corazón¡± dijo el Pontífice.
Francisco, en esta catequesis, también recuerda que la oración "es un arte" que se debe practicar con insistencia y perseverancia: ¡°Requiere una disciplina, un ejercicio y produce en nosotros una trasformación progresiva: nos hace fuertes en la tribulación y nos da la gracia de estar sostenidos por Aquel que nos ama y nos protege siempre¡±.
Otra característica que señala el Papa de la oración es la soledad. Esto no significa evadirse del mundo, sino encontrar un espacio de silencio para encontrar el sentido a lo que hacemos: ¡°Todos necesitamos un espacio de silencio para cultivar la propia vida interior y encontrar el sentido a lo que hacemos. Sin vida interior nos volvemos superficiales, inquietos, ansiosos; huimos de la realidad y huimos de nosotros mismos¡± explicó el Papa.
Pero quizás, la característica principal de la oración, es que nos ayuda a percibir que todo viene de Dios y que debemos abandonarnos en las manos del Padre¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª