ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

El Papa: Somos amigos de Jes¨²s, personas queridas m¨¢s all¨¢ de todo m¨¦rito

Este 5 de mayo, VI Domingo de Pascua, en su alocuci¨®n previa a la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô del Regina Coeli, el Santo Padre se?al¨® que, en el Evangelio de hoy, Jes¨²s nos llama ¡°amigos¡± y que somos ¡°personas queridas m¨¢s all¨¢ de todo m¨¦rito y expectativa¡±. Adem¨¢s, el Pont¨ªfice pidi¨® que ¡°Mar¨ªa nos ayude a crecer en la amistad con su Hijo y a difundirla a nuestro alrededor¡±.

Renato Martinez ¨C Ciudad del Vaticano

La amistad, pero, sobre todo, la amistad con Jesús es el tema al centro de la catequesis que el Papa Francisco pronunció ante los miles de fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro para el rezo de la oración mariana del Regina Coeli de este 5 de mayo, VI Domingo de Pascua.

«Ya no los llamo siervos, sino amigos»

Al comentar el Evangelio de este domingo (Jn 15,9-17), el Santo Padre señaló que, Jesús dijo a los Apóstoles: «Ya no los llamo siervos, sino amigos». Y para explicar este cambio, el Pontífice recordó que, en la Biblia los «siervos» de Dios son personas especiales, a las que Dios confía misiones importantes, son personas en cuyas manos Dios pone sus tesoros. Pero para Jesús somos algo más grande.

¡°Pero todo esto no basta, según Jesús, para decir quiénes somos para Él: se necesita algo más, algo más grande, que va más allá de los bienes y de los planes mismos: se necesita la amistad¡±.

Una hermosa experiencia que aprendemos desde niños

La amistad, indicó el Papa Francisco, es una hermosa experiencia que aprendemos desde niños: a los amigos les ofrecemos nuestros juguetes y los regalos más hermosos; como adolescentes, les confiamos nuestros primeros secretos; como jóvenes les ofrecemos lealtad; como adultos compartimos satisfacciones y preocupaciones; como ancianos los recuerdos, las consideraciones y los silencios de largos días.

¡°La Palabra de Dios, en el Libro de los Proverbios, nos dice que «el perfume y el incienso alegran el corazón, y la dulzura de un amigo consuela el alma» (27,9). Pensemos por un momento en nuestros amigos, ¡y demos gracias al Señor!¡±.

Un verdadero amigo no te abandona

La amistad, precisó el Santo Padre, no es fruto del cálculo, ni de constricción: nace espontáneamente cuando reconocemos algo de nosotros mismos en la otra persona. Y, si es verdadera, es tan fuerte que no decae ni siquiera ante la traición.

¡°Un verdadero amigo no te abandona, ni siquiera cuando cometes un error: te corrige, puede reprenderte, pero te perdona y no te abandona¡±

Amigos de Jesús, personas queridas más allá de todo mérito

Y volviendo al Evangelio, el Papa Francisco dijo que, hoy Jesús nos dice que para Él somos precisamente eso, amigos: personas queridas más allá de todo mérito y expectativa, a las que Él tiende la mano y ofrece su amor, su Gracia, su Palabra; con las que comparte lo que le es más querido, todo lo que ha escuchado del Padre.

¡°Hasta el punto de hacerse frágil para nosotros, hasta ponerse en nuestras manos sin defensa ni pretensiones, porque nos ama, quiere nuestro bien y quiere que participemos del suyo¡±.

Que María nos ayude a crecer en la amistad con su Hijo

Antes de concluir su alocución y pedir que la Virgen María nos ayude a crecer en la amistad con su Hijo y a difundirla a nuestro alrededor, el Santo Padre invitó a realizar las siguientes preguntas que nos ayudaran a profundizar en nuestra amistad con Jesús:

¡°¿Qué rostro tiene el Señor para mí? ¿El rostro de un amigo o el de un extraño? ¿Me siento amado por Él como un ser querido? ¿Y cuál es el rostro de Jesús que testimonio a los demás, especialmente a los que cometen errores y necesitan perdón?¡±.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

05 mayo 2024, 12:05

?Qu¨¦ cosa es el Regina Caeli?

La ant¨ªfona del Regina Caeli (o Regina Coeli) es una de las cuatro ant¨ªfonas marianas (las otras son el Alma Redentoris Mater, el Ave Regina Caelorum y el Salve Regina).

Fue el Papa Benedicto XIV, en 1742, en prescribir que fuera recitada en vez del ?ngelus y estando de pie, como signo de victoria sobre la muerte, durante el Tiempo Pascual, es decir, del domingo de Pascua hasta el d¨ªa de Pentecost¨¦s.

Es recitada, como el ?ngelus, tres veces al d¨ªa: al alba, a mediod¨ªa y al ocaso, para consagrar la jornada a Dios y a Mar¨ªa.

Esta antigua ant¨ªfona se remonta, seg¨²n una p¨ªa tradici¨®n, al VI o al X siglo, mientras su difusi¨®n est¨¢ documentada desde la primera mitad del XIII siglo, cuando es introducida en el Breviario franciscano. Est¨¢ compuesto por cuatro breves versos cada uno de los cuales se concluye con el Aleluya, y es la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô que los fieles dirigen a Mar¨ªa, Reina del Cielo, para gozar con ella de la resurrecci¨®n de Cristo.

El Papa Francisco, el 6 de abril de 2015, justamente durante la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô del Regina Caeli el d¨ªa despu¨¦s de Pascua, ha aconsejado cual debe ser la disposici¨®n del coraz¨®n cuando se recita esta ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô:

¡°¡­ nos dirigimos a Mar¨ªa invit¨¢ndola a alegrarse, porque Aquel que ha llevado en su vientre ha resucitado como hab¨ªa prometido, y nos encomendamos a su intercesi¨®n. En realidad, nuestra alegr¨ªa es un reflejo de la alegr¨ªa de Mar¨ªa, porque es Ella que ha custodiado y custodia con fe los eventos de Jes¨²s. Recitemos pues esta ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô con la emoci¨®n de los hijos que son felices porque su Madre es feliz¡±.

?ltimos ?ngelus / Regina Caeli

Leer todo >