ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Palestinos hacen fila para recibir una comida caliente en un punto de distribuci¨®n en la ciudad de Gaza Palestinos hacen fila para recibir una comida caliente en un punto de distribuci¨®n en la ciudad de Gaza  (AFP or licensors)

El Papa: "Nuestra ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô abraza a los pueblos que sufren la guerra"

Tras rezar el Regina Caeli, el Papa Le¨®n XIV expres¨® su cercan¨ªa a las zonas del mundo azotadas por conflictos y record¨® la Jornada por la Iglesia en China y a los cat¨®licos chinos: que Mar¨ªa obtenga para ¡°ellos y para nosotros la gracia de ser testigos fuertes y alegres del Evangelio, incluso en medio de las pruebas¡±. El Pont¨ªfice record¨® tambi¨¦n el 10? aniversario de la enc¨ªclica Laudato si' del Papa Francisco: "Ense?¨® a todos a escuchar el grito de la tierra y de los pobres".

Vatican News

¡°Nuestra oración abraza a todos los pueblos que sufren a causa de la guerra; invocamos valor y perseverancia para quienes se comprometen en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz¡±

Éste fue el llamamiento del Papa León XIV, después de la oración mariana del Regina Caeli -recitada por primera vez desde la ventana del Palacio Apostólico- para expresar cercanía y apoyo a todos los que están abatidos por la violencia y los conflictos en el mundo, así como a todos los que se comprometen a detener las guerras. Mientras siguen llegando noticias del mundo, principalmente de Gaza y Ucrania, de atentados, muertos, casas y pueblos destruidos, el Papa alzó su voz ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro.

Jornada de oración por la Iglesia en China: promover siempre paz y concordia

El Pontífice recordó también la Jornada de oración por la Iglesia en China, celebrada ayer sábado 24 de mayo. Instituida por Benedicto XVI en 2007, se celebra en memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María Auxilio de los Cristianos.

¡°En las iglesias y santuarios de China y de todo el mundo, se elevaron oraciones a Dios como signo de la preocupación y el afecto por los católicos chinos y de su comunión con la Iglesia universal. Que la intercesión de la Santísima Virgen María obtenga para ellos y para nosotros la gracia de ser testigos fuertes y alegres del Evangelio, incluso en medio de las pruebas, para promover siempre la paz y la concordia¡±

Diez años de la encíclica Laudato si'

El Papa evocó a continuación otro aniversario importante: el décimo aniversario de la encíclica Laudato si' del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común, publicada el 24 de mayo de 2015. El Papa León subraya el impacto fundamental que el documento ha tenido en los cinco continentes: «Ha tenido una difusión extraordinaria, inspirando innumerables iniciativas y enseñando a todos a escuchar el doble grito de la Tierra y de los pobres». El Pontífice saludó también a quienes han actuado inspirados por la encíclica: "Saludo y animo al Movimiento Laudato si' y a todos los que llevan adelante este compromiso.

El ejemplo del nuevo beato Estanislao Kostka Streich

León XIV pone finalmente ante los ojos de los fieles el ejemplo y el testimonio del sacerdote y mártir polaco Estanislao Kostka Streich, beatificado ayer en la ciudad de Pozna¨½. «Asesinado por odio a la fe en 1938, porque su trabajo en favor de los pobres y de los trabajadores molestaba a los seguidores de la ideología comunista», subrayó el Papa.

¡°Que su ejemplo estimule especialmente a los sacerdotes a entregarse generosamente por el Evangelio y por los hermanos¡±

 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

25 mayo 2025, 13:00

?Qu¨¦ cosa es el Regina Coeli?

La ant¨ªfona del Regina Coeli (o Regina Caeli) es una de las cuatro ant¨ªfonas marianas (las otras son el Alma Redentoris Mater, el Ave Regina Coelorum y el Salve Regina).

Fue el Papa Benedicto XIV, en 1742, en prescribir que fuera recitada en vez del ?ngelus y estando de pie, como signo de victoria sobre la muerte, durante el Tiempo Pascual, es decir, del domingo de Pascua hasta el d¨ªa de Pentecost¨¦s.

Es recitada, como el ?ngelus, tres veces al d¨ªa: al alba, a mediod¨ªa y al ocaso, para consagrar la jornada a Dios y a Mar¨ªa.

Esta antigua ant¨ªfona se remonta, seg¨²n una p¨ªa tradici¨®n, al VI o al X siglo, mientras su difusi¨®n est¨¢ documentada desde la primera mitad del XIII siglo, cuando es introducida en el Breviario franciscano. Est¨¢ compuesto por cuatro breves versos cada uno de los cuales se concluye con el Aleluya, y es la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô que los fieles dirigen a Mar¨ªa, Reina del Cielo, para gozar con ella de la resurrecci¨®n de Cristo.

El Papa Francisco, el 6 de abril de 2015, justamente durante la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô del Regina Coeli el d¨ªa despu¨¦s de Pascua, ha aconsejado cual debe ser la disposici¨®n del coraz¨®n cuando se recita esta ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô:

¡°¡­ nos dirigimos a Mar¨ªa invit¨¢ndola a alegrarse, porque Aquel que ha llevado en su vientre ha resucitado como hab¨ªa prometido, y nos encomendamos a su intercesi¨®n. En realidad, nuestra alegr¨ªa es un reflejo de la alegr¨ªa de Mar¨ªa, porque es Ella que ha custodiado y custodia con fe los eventos de Jes¨²s. Recitemos pues esta ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô con la emoci¨®n de los hijos que son felices porque su Madre es feliz¡±.

?ltimos ?ngelus / Regina Caeli

Leer todo >