ÐÓMAPµ¼º½

Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina

Francisco y el corazón en viaje hacia Luján

En la cercanía de la fiesta de la Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina, a celebrarse el próximo 8 de mayo, Francisco dirige una carta a Monseñor Jorge Scheinig, Arzobispo de Mercedes Luján, en la que asegura que estará presente como “peregrino espiritual y virtual†junto al pueblo argentino para rezar a la Madre de Dios.

Ciudad del Vaticano

“Se acerca el 8 de mayo y mi corazón ‘viaja’ a Lujánâ€. Comienza con esta afirmación , monseñor Jorge Scheinig, con ocasión de la Fiesta de la Patrona de Argentina, en la que asegura que rezará a la Virgen “junto al santo pueblo fiel de Diosâ€, como “peregrino espiritual y virtualâ€.

En la misiva, Francisco afirma que se dejará mirar “una vez más por Ellaâ€, con “esa mirada de madre que te renueva, te cuida, te da fuerzasâ€.

Junto al “pueblo fiel y pecador como yoâ€, prosigue el Papa, “le cambiaremos el manto todos juntos, le diremos nuestras preocupaciones y nuestras alegríasâ€. Y agrega:

 

“Le pediré que nos cuide y -porque soy pecador- le pediré que nos dé la gracia de pedir siempre perdón, de no cansarnos de pedir perdón… porque sabemos que Su Hijo no se cansa de perdonar.â€

 

Antes de concluir, el Santo Padre asegura una “promesa†a María: “portarme mejor†– dice – ‘robándole’ la palabra a ese gran sacerdote de mi anterior diócesis, (la diócesis de Buenos Aires):

“Esta tarde, Señora, la promesa es sincera. Por las dudas, no olvides dejar la llave afueraâ€, escribe el Papa, citando un pensamiento del párroco y poeta Amelio Luis Calori, en su libro "Aula fulgida".

Novena y Jornada de oración y solidaridad

La fiesta de la Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina, se celebra cada 8 de mayo y este año, ante la pandemia de coronavirus, junto a la Patrona del país, para orar por la sociedad. La novena inició el pasado 29 de abril y concluirá el 7 de mayo, mientras que el día 8, se celebrará además la Jornada de Oración y Solidaridad junto a María de Luján.

Durante la novena, cada día se reza por una categoría de personas: por los que se dedican a la investigación para obtener una vacuna, por las autoridades civiles, por los trabajadores de la salud y tareas esenciales para la comunidad, por los enfermos y sus familias, por los fallecidos y hoy, 4 de mayo, por quienes no tienen trabajo o lo han perdido. Cada intención de oración cuenta con una meditación especial presentada por un obispo sobre el tema de esa jornada desde su diócesis. Mañana, la oración se dedicará a quienes están lejos de sus familias; el miércoles por los que viven en situación de calle y el jueves se rezará por la patria.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

04 mayo 2020, 11:00