杏MAP导航

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oraci贸n por el Cuidado de la Creaci贸n Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oraci贸n por el Cuidado de la Creaci贸n 

Papa: vivir en el medio ambiente escuchando la sabidur铆a ancestral

Este domingo 1掳 de septiembre se celebra la V Jornada Mundial de Oraci贸n por el Cuidado de la Creaci贸n, establecida por el Papa Francisco el 10 de agosto de 2015. Jornada que tiene, adem谩s, un car谩cter ecum茅nico puesto que se celebra junto a la Iglesia Ortodoxa

María Fernanda Bernasconi 鈥 Ciudad del Vaticano

En su  el Santo Padre nos recuerda que 鈥渢odo es hermoso a los ojos de Dios, quien ofrece al hombre la creación como un precioso regalo para custodiar鈥. Y sin embargo, prosigue, 鈥渢rágicamente, la respuesta humana a ese regalo ha sido marcada por el pecado, por la barrera en su propia autonomía, por la codicia de poseer y explotar鈥. Sí porque el Papa pone de manifiesto 鈥渓os egoísmos e intereses鈥 han hecho de la creación 鈥 que debería ser un lugar de encuentro e intercambio 鈥 鈥渦n teatro de rivalidad y enfrentamientos鈥. A lo que añade:

鈥淎sí, el mismo ambiente ha sido puesto en peligro, algo bueno a los ojos de Dios se ha convertido en algo explotable en manos humanas鈥

Francisco recuerda la importancia de la próxima Cumbre de las Naciones Unidas para la Acción Climática, durante la cual los gobiernos tendrán la tarea de mostrar la voluntad política de acelerar drásticamente las medidas para alcanzar lo antes posible cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y contener el aumento medio de la temperatura global en 1,5°C frente a los niveles preindustriales, siguiendo los objetivos del Acuerdo de París. Además destaca que el próximo mes de octubre, la Asamblea especial del Sínodo de los Obispos estará dedicada a la Amazonia, 鈥渃uya integridad está gravemente amenazada鈥.  De ahí que invite a aprovechar estas oportunidades 鈥¡para responder al grito de los pobres y de la tierra!鈥.

Al concluir, el Papa escribe que 鈥渃ada fiel cristiano, cada miembro de la familia humana puede contribuir a tejer, como un hilo sutil, pero único e indispensable, la red de la vida que abraza a todos鈥. E invita a que nos sintamos 鈥渋nvolucrados y responsables鈥 en el cuidado de la creación, haciéndolo 鈥渃on la oración y el compromiso鈥. Porque si así lo haremos, Dios, 鈥渁migo de la vida鈥  nos dará la 鈥渧alentía鈥 necesaria 鈥減ara trabajar por el bien sin esperar que sean otros los que comiencen, ni que sea demasiado tarde鈥.

Síntesis del Mensaje

El Papa recuerda que 鈥渓a degradación ha aumentado en las últimas décadas鈥, que la contaminación es constante, la explotación agrícola sigue siendo intensiva, y que la práctica de arrasar los bosques continúa elevando las temperaturas globales a niveles alarmantes. Todo esto sumado al 鈥渁umento en la intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos extremos y la desertificación del suelo están poniendo a dura prueba a los más vulnerables entre nosotros鈥. 

鈥淗emos creado una emergencia climática que amenaza seriamente la naturaleza y la vida, incluida la nuestra鈥

Momento de arrepentirse y convertirse

También afirma que prácticamente hemos olvidado que somos criaturas a imagen de Dios, llamadas a vivir como hermanos y hermanas en la misma casa común. 

鈥淣o fuimos creados para ser individuos que mangonean; fuimos pensados y deseados en el centro de una red de vida compuesta por millones de especies unidas amorosamente por nuestro Creador鈥

Y tras afirmar que es hora de redescubrir nuestra vocación como hijos de Dios, siendo hermanos entre nosotros y custodios de la creación, Francisco nos dice que 鈥渆s el momento de arrepentirse y convertirse, de volver a las raíces鈥, sabiendo que 鈥渟omos las criaturas predilectas de Dios, quien en su bondad nos llama a amar la vida y vivirla en comunión, conectados con la creación鈥.

Conectados con la creación como San Francisco de Asís

Por esta razón el Papa  insta a los fieles a que se dediquen en este tiempo a la oración, teniendo en cuenta la iniciativa nacida en el ámbito ecuménico como 鈥淭iempo de la creación鈥, que él mismo explica como 鈥渦n período de oración y acción más intensas en beneficio de la casa común鈥 que inicia el 1° de septiembre, fecha de esta Jornada Mundial, y finaliza el 4 de octubre, 鈥渆n memoria de san Francisco de Asís鈥. Francisco invita a que nos sintamos también 鈥渆n profunda armonía con los hombres y mujeres de buena voluntad, llamados juntos a promover, en el contexto de la crisis ecológica que afecta a todos, la protección de la red de la vida de la que formamos parte鈥.

鈥淣o olvidemos escuchar a los pueblos indígenas, cuya sabiduría ancestral puede enseñarnos a vivir mejor la relación con el medio ambiente鈥

Tiempo para reflexionar sobre nuestro estilo de vida

Asimismo nos dice que este es el tiempo para reflexionar sobre nuestro estilo de vida y sobre cómo nuestra elección diaria en términos de alimentos, consumo, desplazamientos, uso del agua, de la energía y de tantos bienes materiales a menudo son imprudentes y perjudiciales. Sí, porque 鈥渘os estamos apoderando demasiado de la creación鈥. Por eso sugiere elegir cambiar, 鈥渁doptar estilos de vida más sencillos y respetuosos鈥, sin olvidar 鈥渆scuchar a los pueblos indígenas, cuya sabiduría ancestral puede enseñarnos a vivir mejor la relación con el medio ambiente鈥.

鈥淒igamos no a la avaricia del consumo y a los reclamos de omnipotencia, caminos de muerte鈥

Tiempo para emprender acciones proféticas

En este tiempo el Santo Padre también sugiere emprender acciones proféticas, tal como lo hacen muchos jóvenes que elevan su voz en todo el mundo, pidiendo decisiones valientes. Y lo hacen porque 鈥渆stán decepcionados por tantas promesas incumplidas, por compromisos asumidos y descuidados por intereses y conveniencias partidistas鈥.

鈥淣o cedamos ante la lógica perversa de las ganancias fáciles, ¡pensemos en el futuro de todos!鈥

Sensibilizar a los líderes políticos y civiles

Francisco piensa además en los gobiernos que se reunirán en los próximos meses para renovar compromisos decisivos que orienten el planeta a la vida, en lugar de conducirlo a la muerte. 鈥淒igamos no a la avaricia del consumo 鈥 escribe 鈥 y a los reclamos de omnipotencia, caminos de muerte; avancemos por sendas con visión de futuro, hechas de renuncias responsables hoy para garantizar perspectivas de vida mañana. No cedamos ante la lógica perversa de las ganancias fáciles, ¡pensemos en el futuro de todos!鈥.

鈥¡Aprovechemos estas oportunidades para responder al grito de los pobres y de la tierra!鈥

Hacia la Cumbre para la Acción Climática y el Sínodo

En este sentido, el Pontífice destaca que la próxima Cumbre de las Naciones Unidas para la Acción Climática es de particular importancia, durante la cual los gobiernos tendrán la tarea de mostrar la voluntad política de acelerar drásticamente las medidas para alcanzar lo antes posible cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Mientras en cuanto al próximo mes de octubre, la asamblea especial del Sínodo de los Obispos estará dedicada a la Amazonia, cuya integridad está gravemente amenazada. De donde se desprende la inteligencia 鈥¡de aprovechar estas oportunidades para responder al grito de los pobres y de la tierra!鈥.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

01 septiembre 2019, 12:30