Papa a periodistas Rai: hagan conocer realidades genuinas de tantos rincones de Italia
María Cecilia Mutual - Ciudad del Vaticano
鈥淟os animo a seguir relatando y dando a conocer aquellas realidades genuinas que todavía se encuentran en muchos rincones de Italia: realidades que no ceden a la indiferencia, que no permanecen en silencio ante las injusticias, que no siguen las modas鈥: fueron las palabras del Papa Francisco al recibir en audiencia esta mañana en la Sala de los Papas a una delegación de periodistas de los informativos regionales (TGR) de la Radiotelevisión Italiana (RAI), con ocasión de los primeros 40 años de labor.
En su discurso Francisco manifestó su placer de poder encontrarlos con ocasión de este aniversario, destacando el servicio que proponen 鈥渆n particular con sus redacciones locales鈥, 鈥渃on una oferta que no olvida las lenguas y culturas de las minorías鈥.
Globalización es buena si respeta la riqueza de los pueblos
El Papa introduce su discurso con el tema de la globalización clasificándola en 鈥済lobalización nociva鈥 y 鈥済lobalización buena鈥, precisando que la globalización 鈥渘o es mala en sí misma鈥 sino que depende de cómo se aplica:
Para dar forma a esta idea, el Pontífice pone como ejemplo la imagen de la esfera y del poliedro: 鈥渆n la esfera todo es igual, cada punto es equidistante del centro, no hay diferencias, todo es uniforme, 鈥 explica - en cambio en el poliedro hay coherencia, hay unidad pero también hay diversidad, variedad de posiciones, de cultura de identidad鈥.
El modelo poliédrico del servicio periodístico regional de la RAI
Siguiendo este modelo 鈥減oliédrico鈥, Francisco precisa que el servicio ofrecido por el periodismo Regional de la RAI está llamado por su naturaleza 鈥渁 dar voz a la variedad de regiones italianas, especialmente con noticias regionales鈥 y que tiene una misión específica en dos direcciones: la primera, 鈥渟umergirse en la realidad cotidiana, local, compuesta de personas, acontecimientos, proyectos, problemas y esperanzas. La segunda 鈥渆s interceptar la misma realidad, para poder transmitir a un horizonte más amplio todos los valores que pertenecen a la vida y a la historia de los pueblos, y al mismo tiempo dar voz a la pobreza, a los desafíos, a veces a las emergencias que se encuentran en los territorios, a lo largo de las calles, encontrándose con las familias, en los lugares de trabajo. Pero también para dar voz a los lugares y testimonios de fe鈥.
La información local es la más genuina y auténtica
La convicción del Papa es que la información local no debe ser considerada 鈥渕enor鈥 con respecto a aquella nacional. Es más, asegura que 鈥渆s la más genuina y la más auténtica del mundo de los medios de comunicación, ya que no responde a la necesidad de que se comuniquen los beneficios o los mensajes, sino que está llamada a transmitir sólo la voz de la gente en todos sus aspectos y en los diversos momentos de la vida social, cultural y espiritual鈥, valorizando 鈥渓as realidades y las culturas locales, sin las cuales no existiría ni siquiera la unidad de la nación鈥.
En esta perspectiva el Santo Padre agradece de modo particular a los periodistas que trabajan en redacciones regionales, por su compromiso en querer estar 鈥渆n el territorio鈥, 鈥渃ompartiendo la realidad que quieren contar, esas noticias que a menudo, por razones editoriales, la gran información no nos puede transmitir鈥.
La contribución de la RAI
El Papa recuerda además la contribución importante de la RAI en 鈥渁yudar al pueblo italiano a sentirse tal, con su lengua y su cultura鈥. Y advierte que hoy más que nunca es necesario que 鈥渓as noticias sean comunicadas en su totalidad鈥, 鈥渃on un lenguaje tranquilo, para favorecer la reflexión; palabras bien pensadas y claras, que rechacen tonos agresivos y despectivos鈥.
Porque, agrega, 鈥渉ay un mar sumergido de bienes que merece ser conocido鈥.
Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆