Papa a Scholas Occurrentes: jueguen por el diálogo y declaren guerra al acoso
María Cecilia Mutual – Ciudad del Vaticano
“Declaren la guerra al bullying, porque eso disminuye la dignidad, y jueguen por el diálogo, jueguen por el caminar juntos, jueguen la paciencia del escuchar al otroâ€: lo pide con fuerza el Papa Francisco en el video mensaje enviado hoy a Scholas Occurrentes, con ocasión del lanzamiento, que tuvo lugar esta mañana de la conferencia "#StopCyberbullyingDay/24h Scholas Talks: Conferencia virtual sobre acoso y ciberacoso".
Al inicio del video mensaje, Francisco reconoce el “esfuerzo grande que ponen para lograr estos encuentros†y se detiene en un problema que le “preocupa muchoâ€: que cada uno encuentre “la propia identidadâ€, y esto - precisa – “sin necesidad de disminuir u obnubilar la identidad de los demásâ€.
Un camino de diálogo y reflexión
“Encontrar la propia identidad es un camino, es un camino de diálogo, es un camino de reflexión, es un camino de interioridadâ€, asegura el Papa, evidenciando que “una manera muy fácil para no hacer este camino es el de agredir o disminuir la identidad de los demás. Aquí nace el ²ú³Ü±ô±ô²â¾±²Ô²µâ€.
Un fenómeno de auto-compensación
En poco menos de 4 minutos, el Papa explica que el “acoso†es un fenómeno de auto-compensación y de autovaloración “pero, – especifica – no encontrándome yo, sino disminuyendo al otro para sentirme más alto. Un aprender a mirar desde arriba hacia abajo y malâ€. Y recuerda:
La pobreza de la identidad
Prosiguiendo su mensaje, el Santo Padre explica que cuando “estas expresiones de agresión, de bullying†se da “en grupos juveniles, en el colegio, en los barrios… se ve la pobreza de la propia identidad de quien agrede, que necesita agredir para sentirse personaâ€.
¿Qué hacer? Compartir
Ante esta situación, para la cual no se venden “remedios†en farmacias, el Pontífice indica como único camino a seguir “el compartir, el convivir, el dialogar, el escuchar al otro, tomarse tiempo para caminar juntos, tomarse tiempo porque es el tiempo el que hace la relaciónâ€. “No tengan miedo a dialogarâ€, anima Francisco, porque “cada uno tiene algo que dar al otro†y cada uno de nosotros tiene necesita recibir algo bueno del otroâ€.
El diálogo nos hace iguales en el camino
“El diálogo, el diálogo que nos hace iguales, no en la identidad -somos identidades diferentes-, nos hace iguales en el camino. Somos caminantes, iguales todos, todos caminamos, pero todos diferentes, pero todos en armoníaâ€, agrega el Papa y asegura que a través de “la paciencia de escuchar al otro†se puede lograr “una paz fuerte†que hará “que descubran la propia dignidadâ€.
Gracias por haber leÃdo este artÃculo. Si desea mantenerse actualizado, suscrÃbase al boletÃn pulsando aquÃ