杏MAP导航

El Papa celebr贸 la Misa en Loreto y firm贸 la Exhortaci贸n Post Sinodal

Durante su visita al Santuario de Loreto, el Santo Padre celebr贸 la Misa en la Santa Casa y firm贸 la Exhortaci贸n Apost贸lica Postsinodal sobre el S铆nodo de los J贸venes, celebrado el pasado mes de octubre.

Renato Martinez 鈥 Ciudad del Vaticano

Este 25 de marzo, el Papa Francisco realizó su visita pastoral a la localidad italiana de Loreto. Partió desde el helipuerto vaticano a las 8.00 de la mañana y después de casi una hora de vuelo, el Pontífice llegó al Centro juvenil 鈥淛uan Pablo II鈥 de Montorso, donde fue recibido por Mons. Fabio Dal Cin, Arzobispo Prelado de Loreto y las Autoridades locales de la Región de Marcas, en Italia. Posteriormente, el Santo Padre se dirigió al Santuario de la Santa Casa de Loreto, donde celebró la Eucaristía en la Santa Casa, al final de la Misa el Papa firmó la Exhortación post-sinodal sobre los jóvenes.

La Eucaristía: 鈥渉ágase en mí según tu palabra鈥

鈥淗ágase en mí según tu palabra鈥, estas palabras pronunciadas por la Virgen María ante el anuncio del Ángel, resonaron de nuevo hoy en la Santa Casa de Loreto, donde el Papa Francisco celebró la Misa. Es el primer Pontífice que lo ha hecho en 162 años hasta hoy: el último fue Pío IX en 1957. En este período de tiempo, sin embargo, los Papas no han dejado de visitar Loreto: San Juan XXIII, San Juan Pablo II, Benedicto XVI. Un "sí" que los cristianos de todos los tiempos y latitudes han sido y están llamados a repetir en sus vidas, en sus vocaciones.

Junto al Papa, entre los muros de la Casa de María, entre otros estuvieron Mons. Fabio dal Cin, Arzobispo Prelado de Loreto, Mons. Georg Gänswein, Prefecto de la Casa Pontificia, Mons. Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado, el Card. Gualterio Bassetti, Presidente del CEI, el Card. Edoardo Menichelli, Arzobispo emérito de Ancona-Osimo, algunos frailes capuchinos, a quienes se confía la pastoral de los peregrinos, y algunos jóvenes, que viven en un momento en el que se cuestiona la propia vocación por excelencia.

El Papa Francisco no pronunció la homilía y algunas de sus palabras que introdujeron la Oración de los fieles fueron: 鈥淢aría es el arca de la nueva y eterna alianza: en ella se cumple el misterio del Hijo de Dios hecho hombre por obra del Espíritu Santo. Oremos al Señor con fe y humildad. Digamos juntos: Que tu palabra se cumpla en nosotros, Señor鈥.

La firma de la Exhortación dedicada a los Jóvenes

Inmediatamente después, siempre en la Santa Casa, sobre el altar frente a la imagen de la Virgen Negra de Loreto, el Papa firmó la Exhortación Apostólica Postsinodal en forma de Carta a los Jóvenes, como conclusión del Sínodo celebrado en el Vaticano el pasado mes de octubre. 鈥淰ive Cristo, esperanza nuestra鈥 es el título del texto original en español, que se publicará más adelante. Un acontecimiento histórico ha sido definido por muchos: la otra firma de una Exhortación Apostólica fuera del Vaticano ocurrió con San Juan Pablo II en 1995, cuando con ocasión de un viaje a África se dio a conocer la Exhortación 鈥淓cclesia in Africa鈥. No sólo eso. Es también una confirmación del vínculo entre los jóvenes y el Santuario Mariano de Loreto, donde tanto San Juan Pablo II como Benedicto XVI quisieron tener encuentros con ellos. Antes de la Misa, el Papa rezó durante mucho tiempo, en silencio, ante la imagen de la Virgen Negra, mantenida en la Santa Casa.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

25 marzo 2019, 11:00