杏MAP导航

J贸venes de la Di贸cesis de Viviers, Francia. J贸venes de la Di贸cesis de Viviers, Francia.  

Papa a 箩贸惫别苍别蝉 de Viviers: La palabra de Dios entra por el o铆do y se escucha con el coraz贸n

Los 箩贸惫别苍别蝉 de la Di贸cesis de Viviers (Francia) se encuentran con el Santo Padre, despu茅s de su peregrinaje a La Rioja (Argentina) y aprovechan para preguntarle algunas dudas. A continuaci贸n, las respuestas del Papa.

Mireia Bonilla 鈥 Ciudad del Vaticano  

Un grupo de 30 jóvenes procedentes de la Diócesis de Viviers en Francia han misionado hasta La Rioja en Argentina durante un mes para vivir la vida fraternal, encontrarse con los hermanos y seguir los pasos de sus impulsores: Wenceslao Perdenera y Monseñor Angelelli, así como de padre Carlos Murias y padre Gabriel Longueville, asesinados juntos durante la dictadura, en 1976, ejemplos claros de testimonios de fe que pagaron con su propia vida su 鈥渟i鈥 a Dios.

Y son ellos, los jóvenes de Viviers, que en la mañana de ayer, tras volver de su peregrinación, se encontraron con el Papa Francisco en la Sala Clementina del Vaticano y aprovecharon el encuentro para realizarle algunas preguntas.

Escucha el servicio con voz de Papa Francisco en español

Solamente podemos escuchar la Palabra de Dios con el corazón abierto

La primera pregunta rondó sobre cómo compartir con sencillez la Palabra de Dios, a lo que el Papa contestó: 鈥淟os que mejor entienden la Palabra de Dios son los pobres porque no ponen ninguna barrera a esa palabra que es como una espada de dos filos y te llega al corazón鈥. Para Francisco, cuanto más pobres de espíritu nos hacemos, 鈥渕ejor la entendemos鈥, porque 鈥 tal y cómo asegura 鈥 鈥渓a Palabra de Dios no solo se escucha por el oído, entra por el oído, o si la leés te entra por los ojos; sino que se escucha con el corazón鈥.

En este sentido, Francisco insta a algo que considera fundamental: 鈥渆scuchar la Palabra de Dios con corazón abierto鈥 porque si tenemos el corazón lleno de otra cosa, el corazón 鈥渘o escucha鈥 y la Palabra 鈥渘o llega鈥. Y para que se entienda mejor, pone el ejemplo del joven rico: 鈥淎quel muchacho bueno que le fue a pedir a Jesús qué tenía que hacer para alcanzar la vida eterna, y Jesús le dice: los mandamientos; y dice: 鈥測o los cumplo鈥. Jesús lo amó. 鈥淨ué puedo hacer más鈥. Y Jesús le dice lo que tiene que hacer. Y eso no fue escuchado porque tenía el corazón lleno de riquezas鈥.

Rezar 鈥渟olo鈥 físicamente pero siempre 鈥渁compañado鈥 espiritualmente

Otra de las preguntas estuvo relacionada con la fuerza de unión de la oración, ante lo que el Papa señaló dos cosas. La primera, que la oración cuando se hace en grupo 鈥渆s más fuerte鈥 porque 鈥渘os ayudamos juntos a orar鈥. Y la segunda: 鈥淣o se puede rezar sólo鈥. 鈥淵o puedo estar solo y debo a veces estar solo delante de Dios para encontrarme con él en la oración. Solo físicamente, pero tener consciencia que conmigo está toda la Iglesia鈥, está 鈥 puntualizó 鈥 鈥渆s la manera de rezar de un cristiano鈥.

Reunirse regularmente para renovar el llamado de servir al Pueblo de Dios

Después de casi un mes de peregrinación, en el que han vivido una experiencia fuera de sus vidas diarias y sin las obligaciones cotidianas, los jóvenes preguntaron al Papa como pueden combinar la vida diaria con la vida fraternal. Francisco respondió claro y conciso: 鈥渓a experiencia que tuvieron de convivir en Argentina, no puede dejarse sin prolongarla鈥 y señaló la importancia de volverse a juntar regularmente, una vez por semana o una vez por mes, para 鈥渞ecordar y renovar鈥.  

Importancia de 鈥渄iálogo mental鈥 entre los jóvenes

Los jóvenes también pidieron al Papa su opinión sobre cómo la Iglesia puede ayudar a los jóvenes a darse en el servicio del prójimo. Francisco contestó que, para ayudar a los jóvenes, 鈥渟iempre hay que hacerlo en camino, con cosas y desafíos concretos鈥. Pero también señaló la importancia de la existencia de 鈥渄iálogo鈥 entre ellos, pero un diálogo con la mente: 鈥淓l diálogo entre ustedes para ser un grupo tiene que ser un diálogo con la mente, saber de qué se dialoga, con el corazón, y con las manos鈥, porque si no hacen un diálogo así 鈥 puntualizó 鈥 鈥渆l diálogo no va adelante鈥.

Evangelizar en camino como Jesús nos enseñó

La última duda de los jóvenes fue sobre cuál es, de todas, la forma de evangelización prioritaria. Y no es nada más ni nada menos que la que nos ha enseñado Jesús: evangelizar en camino. 鈥淛esús no les dijo: 鈥渞eúnanse, tomen mate y así evangelizan鈥, dijo el Papa a los jóvenes, y les invitó a pensar, cuando se reúnen, 鈥渄ónde pueden ir鈥.

Por último, el Santo Padre les comunicó que 鈥渘o existe la evangelización de laboratorio鈥, pues la evangelización siempre es 鈥渃uerpo a cuerpo鈥 y 鈥減ersonal鈥.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

30 octubre 2018, 16:03