Ucrania: ataque aéreo sobre Zaporiyia, Putin en China
Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano
Continúan los ataques rusos contra Ucrania: durante la noche se han registrado dos muertos en la zona de Zaporiyia, mientras que, debido al último ataque contra Odessa, al menos veintinueve mil personas de la ciudad portuaria se han quedado sin electricidad. En las últimas horas, las sirenas de alarma han sonado en todo el país.
Mientras tanto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Kiev ha desmentido las declaraciones de Moscú sobre los 3.500 km de territorio conquistados en la ofensiva estival, subrayando que, hasta ahora, Rusia no ha logrado establecer el control total sobre ninguna de las principales ciudades ucranianas.
Detenido el sospechoso del asesinato de Parubiy
A través de las redes sociales, el presidente ucraniano Zelensky ha informado que se ha detenido a una persona por el asesinato del expresidente del Parlamento Parubiy, ocurrido el pasado sábado en Leópolis: «Se están llevando a cabo – declaró – las investigaciones necesarias. Agradezco a las fuerzas del orden su rápida y coordinada labor. Deben esclarecerse todas las circunstancias de este horrible asesinato».
La guerra es fruto de un golpe de Estado de Occidente
La crisis entre Rusia y Ucrania no habría sido desencadenada por el ataque de Moscú, sino por lo que él ha definido como un «golpe de Estado de Occidente» y por su constante intento de arrastrar a Kiev a la OTAN.
Así se expresó el presidente ruso Putin desde China, donde participa en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que se celebra en la ciudad de Tianjin. Putin también habló con el presidente chino Xi sobre la cumbre de mediados de agosto con Trump en Alaska, tras la cual surgió la posibilidad de un encuentro cara a cara con el presidente ucraniano Zelensky.
Hoy en día, la hipótesis de una reunión bilateral entre ambos parece cada vez más lejana, pero podría producirse una reunión trilateral con Trump, tal y como ha declarado el propio presidente estadounidense en una entrevista.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí