Nuevos lanzamientos de misiles desde Yemen. Doha responderá
Silvia Giovanrosa – Ciudad del Vaticano
Las sirenas han resonado en las zonas del Estado de Israel afectadas anoche por un nuevo ataque con misiles lanzado por los hutíes yemeníes. El ataque se produjo después de que Israel afirmara ayer haber alcanzado «objetivos militares» hutíes en la capital, Saná, y en la provincia septentrional de Jawf, causando 35 muertos y 131 heridos.
En la tarde del miércoles 10 de septiembre, 12 cazas de las fuerzas de defensa israelíes volaron 2.350 kilómetros hasta Yemen y atacaron con más de 30 bombas campos militares, un depósito de combustible y la sede del departamento de propaganda de la capital y otras ciudades.
La respuesta de Qatar y Europa
Mientras tanto, en todo el mundo aún resuena el eco del ataque israelí sobre Doha de hace dos días, en el que murieron varios miembros de Hamás.
El martes por la tarde, Israel atacó con un bombardeo aéreo a los líderes más importantes de Hamás mientras se reunían en Qatar para discutir una propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos.
El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, declaró que habrá una «respuesta colectiva» a la agresión israelí y explicó en una entrevista con la CNN que Doha está reconsiderando su papel de mediador en las negociaciones.
Europa, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha declarado que solicitará sanciones y una suspensión parcial del comercio con Israel por la guerra en la Franja de Gaza.
Respuesta de Netanyahu a las críticas internacionales
En un vídeo, el primer ministro israelí Netanyahu amenazó con estar dispuesto a intervenir de nuevo en el país del Golfo, advirtiendo a todas las naciones que dan refugio a Hamás que expulsen a sus representantes o los entreguen a la justicia.
«Porque si no lo hacen ustedes, lo haremos nosotros», afirmó. El Cairo también responde a la amenaza israelí con una advertencia a Estados Unidos. El diario libanés Al-Akhbar, citando fuentes bien informadas, dijo que cualquier intento de atacar a los funcionarios de Hamás en Egipto, similar a la acción de Israel en Qatar, «tendría consecuencias devastadoras».
Por último, Egipto también ha expresado su disposición a acoger a los líderes de los grupos con sede en Gaza, entre ellos Hamás, y a proporcionarles protección durante su estancia en su territorio.
Hamás declara su intención de continuar las negociaciones
Mientras las Fuerzas de Defensa de Israel han anunciado que «en los próximos días» aumentarán el ritmo de los ataques selectivos, basados en información precisa, en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, Hamas ha declarado su intención de continuar las negociaciones a pesar de lo ocurrido en Doha.
Según informa el diario saudí Asharq Al-Awsat, añade que en los próximos días se restablecerán los contactos con los mediadores tan pronto como se estabilice la situación de seguridad, lo que permitirá la reanudación de las negociaciones.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí