MAP

La policía y el ejército polacos inspeccionan una casa en el pueblo de Wyriky-Wola, donde cayó uno de los drones La policía y el ejército polacos inspeccionan una casa en el pueblo de Wyriky-Wola, donde cayó uno de los drones   (ANSA)

La OTAN y la UE refuerzan la defensa aérea

Tras las múltiples violaciones del espacio aéreo de la Alianza Atlántica, el Gobierno polaco ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la cuestión de los drones rusos derribados en el cielo del país. El secretario general de la ONU, Guterres, afirma que existe un riesgo real de que la guerra se extienda más allá de Ucrania e invita a los países a actuar con cautela

Francesco De Remigis – Ciudad del Vaticano

Aumenta la tensión en la frontera oriental de la Alianza Atlántica. Desde las 23:30 hasta el amanecer se llevó a cabo la primera prueba de defensa aérea de la OTAN, después de que Polonia denunciara 19 violaciones de su espacio aéreo por parte de drones presuntamente rusos interceptados durante la noche del martes al miércoles; los restos de uno de ellos impactaron en el techo de una casa en la región de Lublin. Varsovia considera que se trata de un acto deliberado por parte de Moscú.

Por ello, es muy probable que el caso llegue mañana al Consejo de Seguridad de la ONU, tal y como ha solicitado Polonia, que mientras tanto ha impuesto restricciones al tráfico aéreo para garantizar la seguridad nacional en el este del país.

Movilización de helicópteros y baterías antimisiles

Mientras tanto, los países europeos de la OTAN han movilizado helicópteros y baterías antimisiles desde Alemania. También está en vuelo un avión de reconocimiento italiano que despegó de Estonia. El secretario general de las Naciones Unidas, Guterres, evoca el riesgo «real» de que la guerra se extienda más allá de Ucrania e invita a los países a actuar con cautela.

 

El presidente estadounidense Trump, ha comentado la crisis hablando de «mucho odio entre Putin y Zelensky», asegurando que será capaz de resolver la situación.

Los hechos están estrechamente relacionados con la guerra en Ucrania, y el Ministerio de Defensa ruso niega cualquier responsabilidad directa en las incursiones, explicando que la Federación ha atacado el oeste de Ucrania y que no se habían previsto objetivos en Polonia.

El alcance de los drones que cruzaron la frontera de la OTAN «no supera los 700 kilómetros», afirma el Ministerio de Defensa ruso, dando a entender que, en cambio, partieron de la vecina Ucrania, dispuesta a consultar sobre el incidente que obligó a cerrar durante algunas horas los aeropuertos de Varsovia, Modlin y Rzeszow.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

11 septiembre 2025, 14:01