Israel jura venganza tras el atentado en Jerusalén
Paola Simonetti – Ciudad del Vaticano
Israel promete una reacción ejemplar tras el ataque con metralletas perpetrado ayer, lunes 8 de septiembre, contra un autobús, que sembró el terror y la muerte en la vida cotidiana de Jerusalén, causando seis víctimas mortales y al menos doce heridos. Los autores fueron dos palestinos que posteriormente fueron abatidos por el ejército israelí. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que «la respuesta será amplia y sin concesiones».
Se intensifica la ofensiva en la Franja
El ejército refuerza, por tanto, con más fuerza las tropas en toda la zona, mientras continúa el avance sobre la ciudad de Gaza: al menos sesenta y cinco víctimas en sólo 24 horas, según las autoridades palestinas, entre ellas catorce que esperaban ayuda en los centros de distribución. Otros seis civiles han fallecido por hambre y desnutrición, lo que eleva el número de víctimas por falta de alimentos desde el inicio de la guerra, según datos de Hamás, a trescientas noventa y tres, de las cuales ciento cuarenta son menores.
El difícil camino de las negociaciones
En el frente diplomático, el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, presiona a Hamás para que acepte el último acuerdo de tregua propuesto por Estados Unidos en los últimos días, pero el grupo islámico ya ha hecho saber que sería imposible liberar a todos los rehenes vivos y devolver los cadáveres en una sola fase debido a la dificultad de encontrar los cuerpos bajo los escombros de los edificios destruidos.
La Flotilla Global Sumud
Mientras tanto, la Flotilla Global Sumud habría recibido un primer golpe: uno de los barcos, el «Family Boat», con activistas de todo el mundo a bordo, que se dirigía a Gaza para llevar ayuda a la población, habría sido atacado en aguas tunecinas con un dron. Sin embargo, Túnez niega la operación. Las investigaciones preliminares revelaron que el incendio a bordo del barco se habría declarado «a causa de un mechero o una colilla».
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí