杏MAP导航

Buscar

Un emplazamiento mecanizado israelí Un emplazamiento mecanizado israelí   (AFP or licensors)

Operaciones militares en marcha en Gaza. La ONU denuncia la carestía causada por Israel

Continúan las operaciones militares israelíes para tomar el control total de la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció su aprobación definitiva del plan de ocupación de Gaza, abriendo la puerta a posibles negociaciones, pero no antes de la derrota total de Hamás. Y por primera vez, un informe de la ONU atribuye la hambruna en Gaza al bloqueo israelí.

Silvia Giovanrosa – Ciudad del Vaticano

El ejército israelí ha iniciado operaciones preliminares para ocupar Gaza. Las tropas ya controlan las afueras de la ciudad y continúan avanzando. El bombardeo continuó durante toda la noche del jueves 21 de agosto, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) advirtieron a hospitales y organizaciones humanitarias en el norte de la Franja que organizaran evacuaciones. Según medios israelíes, la operación contra la Franja de Gaza comenzará con la evacuación de civiles. Posteriormente, el ejército rodeará toda la ciudad e iniciará su ocupación gradual, atacando también zonas y barrios donde los soldados aún no han entrado.

Esta mañana, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, también emitió un comunicado sobre la aprobación del plan de evacuación de Gaza, en el que, en duros términos, instó a Hamás a desarmar y liberar a los rehenes: "Si Hamás no se rinde, la Franja de Gaza se convertirá en una Rafah o una Beit Hanoun", declaró, citando las dos ciudades de la Franja, al sur y al norte respectivamente, destruidas por los ataques israelíes.

El nuevo llamamiento del padre Romanelli

El párroco de Gaza compartió su testimonio en redes sociales, esta mañana, sobre lo que está sucediendo: "Seguimos oyendo bombardeos sin parar. Algunos lejos, otros más cerca". El sacerdote también adjuntó a sus mensajes fotos de los bombardeos en curso en el barrio sur de Zeytoun, a unos 500 metros de la parroquia. "Las necesidades de todo tipo para toda la población civil de Gaza son urgentes", reiteró el padre Gabriel Romanelli, enfatizando que hasta el momento no se ha emitido ninguna orden de evacuación del barrio donde se encuentra la iglesia latina.

Las últimas declaraciones de Netanyahu

La derrota de Hamás y la liberación de los rehenes son condiciones esenciales para un posible acuerdo de tregua israelí. Esta es la respuesta de Netanyahu a la última propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar. El primer ministro también aclaró, durante una entrevista con Sky News Australia, que incluso si Hamás aceptara la tregua en el último minuto, Israel seguiría tomando el control de la Franja. "Lo haremos. Nunca dudó que no dejaríamos a Hamás allí", declaró, añadiendo que la guerra podría terminar rápidamente si el grupo islamista aceptaba completar el desarme y el regreso de los 50 rehenes, 20 de los cuales se presumen vivos.

La ONU informa de hambruna en Gaza

"Es un crimen de guerra utilizar la hambruna como método de guerra". Así lo declaró el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, tras el informe del Comité de Protección de los Derechos del Niño (CPI) que confirmó por primera vez la hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores. El sistema mundial de monitoreo del hambre, respaldado por la ONU, certifica que la hambruna en Gaza es "totalmente provocada por el hombre", y que la vida de 132.000 niños menores de cinco años corre peligro debido a la desnutrición. La ONU señala directamente el bloqueo de la ayuda israelí y reitera: "Se acabó el tiempo del debate y la vacilación; el hambre está presente y se extiende rápidamente".

Informe: La división de Cisjordania

La decisión del gobierno israelí de abrir nuevos asentamientos en Cisjordania se ve lastrada por una declaración de 21 países, entre ellos, Gran Bretaña, Francia, Australia, Canadá e Italia, que exigen su "revocación inmediata" y la condenan como una violación inaceptable del derecho internacional. La Unión Europea también ha instado a Israel a desistir de esta decisión. De hecho, el gobierno israelí ha aprobado definitivamente el plan para construir un nuevo asentamiento que dividiría Cisjordania, uno de los territorios, junto con la Franja de Gaza, donde se asentaría un posible Estado palestino. Según la comunidad internacional, la división de Cisjordania pondría en peligro la posibilidad futura de una resolución de las hostilidades con la creación de dos Estados independientes.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 agosto 2025, 14:53