ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

El ministro Smotrich muestra la zona de los nuevos asentamientos en Cisjordania El ministro Smotrich muestra la zona de los nuevos asentamientos en Cisjordania 

Israel aprueba el plan para dividir Cisjordania

Invasi¨®n de la Franja de Gaza y nuevos asentamientos para dividir Cisjordania. El ministro israel¨ª Smotrich se regocija: ?Un paso significativo que acaba con la ilusi¨®n de los dos Estados?. La Autoridad Nacional Palestina protesta y pide una toma de posici¨®n de la comunidad internacional

Stefano Leszczynski ¨C Ciudad del Vaticano

Un río de militares israelíes listos para invadir la Franja de Gaza y la aprobación definitiva del controvertido proyecto de un nuevo asentamiento en Cisjordania que dividiría de hecho el territorio en dos, impidiendo el nacimiento de un futuro Estado palestino. El ministro de Defensa, Israel Katz, ha confirmado que se llamará a filas a sesenta mil reservistas y que se ha ampliado en aproximadamente un mes el servicio de muchos de los que ya están operativos. En un momento dado de la ofensiva contra Gaza podría haber un total de unos ciento treinta mil reservistas, informa el Estado Mayor.

 

Nuevos asentamientos en Cisjordania

Israel ha dado su aprobación definitiva al controvertido proyecto de asentamiento en Cisjordania que, según los palestinos y las organizaciones de derechos humanos, podría destruir los planes para un futuro Estado palestino. El desarrollo del asentamiento en la zona denominada E1, un área abierta al este de Jerusalén, lleva más de veinte años en debate, pero se ha congelado debido a las presiones de Estados Unidos durante las anteriores administraciones.

El plan prevé la construcción de unos tres mil quinientos apartamentos para ampliar el asentamiento de Maale Adumim, según anunció el jueves pasado el ministro de Finanzas y representante de la extrema derecha Bezalel Smotrich durante una rueda de prensa. Smotrich presentó la aprobación del plan como una respuesta a los países occidentales que en las últimas semanas han anunciado sus planes de reconocer un Estado palestino.

 

La protesta de la Autoridad Nacional Palestina

«La decisión israelí convierte Cisjordania en una auténtica prisión». Con estas palabras, la Autoridad Nacional Palestina ha condenado duramente, a través de un comunicado, la aprobación por parte de Israel del proyecto clave para la construcción de tres mil cuatrocientas nuevas viviendas en los territorios ocupados.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha expresado su firme oposición a la medida, argumentando que «transforma aún más la división de Cisjordania ocupada en zonas y cantones aislados, desconectados geográficamente y que se asemejan a auténticas prisiones, donde los desplazamientos solo son posibles a través de los puestos de control de la ocupación, en medio del terror de las milicias de colonos armados diseminadas por toda Cisjordania».

El Gobierno palestino también ha advertido que la decisión israelí corre el riesgo de comprometer definitivamente la perspectiva de una solución negociada al conflicto.

Evacuación de Gaza para un millón de palestinos

Más de un millón de palestinos serán desplazados, obligados a trasladarse desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave palestino, devastado por las operaciones militares que se están llevando a cabo desde el ataque lanzado contra Israel por Hamás el 7 de octubre del 2023.

Los militares afirman, según se lee en el Times of Israel, que se habilitarán más centros para la distribución de ayuda y al menos otros dos hospitales de campaña, mientras que el Hospital Europeo, en el sur de la Franja, debería volver a estar operativo. Mientras tanto, Jezeera ha difundido las nuevas cifras de la masacre que se está produciendo en el enclave palestino: según las autoridades de Gaza, casi diecinueve mil niños se encuentran entre los «más de sesenta y dos mil palestinos asesinados» desde el inicio de las operaciones militares israelíes.

Ofensiva ya en marcha

Según informaciones del Ministerio de Defensa, la ofensiva israelí para la ocupación de Gaza ya ha entrado en su fase preparatoria. El Times of Israel informa de que el ejército ha confirmado que la operación denominada «Carros de Gedeón II» ha comenzado con una ofensiva en las afueras de la ciudad de Gaza, con la Brigada Nahal, unidad de infantería, y la Séptima Brigada Blindada operando en la zona de Zeitoun, mientras que la Brigada de Infantería Givati ha iniciado una nueva ofensiva en la zona de Kafr Jabalia, al norte de la ciudad de Gaza.

La ofensiva en la ciudad de Gaza está prevista como una operación por fases, comenzando con la evacuación de los civiles de la zona, luego la ciudad será rodeada y las tropas comenzarán a avanzar hacia el interior.

Las protestas en Israel

Mientras tanto, en Israel, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha solicitado una reunión urgente con el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, por temor a las consecuencias que pueda tener para los rehenes retenidos en el enclave palestino tras el visto bueno a la nueva operación.

«Aprobar los planes para la ocupación de Gaza, mientras hay un acuerdo sobre la mesa a la espera de la aprobación de Netanyahu, es una puñalada en el corazón para las familias», afirman en un comunicado, convencidos de que «el plan que debería haberse aprobado era el del regreso de todos los rehenes».

Diplomacia en punto muerto

Los mediadores árabes, liderados por Catar, siguen creyendo en un alto el fuego en Gaza y, tras el sí de Hamás a la nueva propuesta de acuerdo, esperan un gesto de buena voluntad también por parte de Israel, pero la negociación sigue pendiendo de un hilo.

Benyamin Netanyahu ha dejado entrever que no ha cambiado de opinión y que solo aceptará la liberación inmediata de todos los rehenes, y no en dos fases como se había propuesto. Mientras tanto, el primer ministro israelí ha arremetido contra Emmanuel Macron en una carta en la que le acusa de «alimentar el fuego del antisemitismo» con su proyecto de reconocer el Estado de Palestina.

La respuesta de París fue tajante: «No aceptamos lecciones de nadie en lo que respecta a la lucha contra el antisemitismo». Y esta lacra que «envenena nuestras sociedades europeas, con una aceleración de los actos violentos tras el 7 de octubre, no puede ser instrumentalizada».

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

21 agosto 2025, 16:04