Nuevos ataques en Gaza City, la ONU: "La hambruna es causada por el hombre"
Silvia Giovanrosa - Ciudad del Vaticano
La expansión militar israelí prosigue según lo planeado: lo anunció el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir. Actualmente las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) se encuentran en la periferia de Gaza City, pero la entrada al corazón de la ciudad, según los medios israelíes, debería comenzar a mediados de septiembre, después de que los reservistas recién convocados se presenten a servicio. Mientras tanto, el millón de residentes será llamado a la evacuación desde este domingo. Gaza City ha continuado siendo blanco de la aviación y en el suburbio de Sheikh Radwan fue golpeada una escuela que albergaba a desplazados. Hasta ahora serían más de treinta las víctimas de los ataques israelíes, entre ellas personas que buscaban ayuda alimentaria y varios niños.
La acción diplomática
La oferta de la facción palestina de proceder a la liberación de los rehenes en dos tiempos parece haber sido rechazada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien dispuso el inicio inmediato de negociaciones para la liberación de todos los secuestrados, los aproximadamente 20 aún vivos y los 30 cuerpos de los fallecidos. Según informan los medios israelíes, se prevé que Israel enviará a los negociadores para reanudar las conversaciones sobre el cese al fuego en los próximos días. Ya estarían en curso negociaciones para establecer fecha y lugar de las conversaciones, estancadas desde que Israel y Estados Unidos retiraron a sus mediadores de Doha el mes pasado. Más que una propuesta negociadora, lo expresado por Israel suena como un ultimátum, sobre todo después de la dura declaración del ministro de Defensa Katz, que prometió arrasar Gaza si no se aceptan las condiciones de Israel.
El informe de la ONU sobre la hambruna en Gaza
Mientras tanto, según el informe de la ONU, al menos 132.000 niños menores de 5 años estarían en riesgo de malnutrición debido a la hambruna en la Franja causada por el bloqueo de la ayuda humanitaria impuesto por Israel, que niega la acusación calificándola de orquestada por Hamas. La oficina del primer ministro israelí definió el informe como una "mentira evidente", mientras que la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), el organismo militar responsable de la ayuda, dijo que se trata de "datos parciales" e "información superficial". Sin embargo, el informe de la ONU es compartido por la mayoría de las organizaciones humanitarias internacionales. FAO, UNICEF, Programa Mundial de Alimentos y la Organización Mundial de la Salud invocan un cese al fuego y el tan esperado suministro de alimentos y medicinas. La ONG ActionAid lanza una alarma adicional: están muriendo de hambre las familias palestinas y también el personal de la organización humanitaria.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí