Israel rechaza el plan de los países árabes para el futuro de Gaza
Roberta Barbi - Ciudad del Vaticano
Amplio consenso entre los países árabes sobre el plan propuesto por Egipto para el futuro de la Franja de Gaza. En la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe celebrada ayer en El Cairo, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, se mostró dispuesto a asumir la responsabilidad de la seguridad en el enclave palestino y a convocar nuevas elecciones parlamentarias en el plazo de un año «si las circunstancias lo permiten». El plan de Egipto también obtuvo la aprobación de Hamás, que afirmó que apoyaría la creación de instituciones nacionales palestinas y que estaba dispuesto a hacerse a un lado, pidiendo que se celebraran elecciones legislativas y presidenciales «lo antes posible».
Rechazo de Israel
El plan árabe, sin embargo, fue rechazado enérgicamente por Israel, ya que la declaración final de la cumbre extraordinaria no contiene una condena clara de la masacre del 7 de octubre de 2023 y no define a Hamás como «entidad terrorista asesina». Israel, por lo tanto, sigue apoyando la hipótesis de Trump de reubicar por la fuerza a los palestinos de la Franja.
Operaciones en Siria y Líbano
El ejército israelí anunció, mientras tanto, que había matado a un comandante naval de Hezbolá en un ataque aéreo sobre el sur de Líbano, responsable de violar la tregua acordada en noviembre. Desde Siria, por su parte, el presidente interino Ahmed al-Sharaa llega una petición a la comunidad internacional para que presione a Israel para que retire inmediatamente sus tropas del sur del país. Una presencia militar que se describe como «una amenaza directa» para toda la región.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí