MAP

Objetos esparcidos tras la retirada de las fuerzas israelíes del corredor de Netzarim Objetos esparcidos tras la retirada de las fuerzas israelíes del corredor de Netzarim  (DawoudAbuALKas)

Netanyahu coincide con Trump sobre Gaza

En una entrevista, el primer ministro israelí califica de «muy bueno» el plan de evacuación de palestinos de la Franja propuesto por el presidente estadounidense, mientras que desde Riad hasta El Cairo se estigmatiza la idea: el pueblo palestino tiene derecho a su propia tierra y no es un intruso. La tensión es máxima en Cisjordania, donde las operaciones militares se extienden para impedir las celebraciones por los presos palestinos liberados ayer

Antonella Palermo – Ciudad del Vaticano

El primer ministro israelí, Netanyahu, calificó de «muy bueno, la primera idea nueva en años» el plan del presidente estadounidense Trump para reubicar a los palestinos de Gaza. Un coro de condenas de los países árabes. Y en Cisjordania, el clima de tensión sigue en aumento.

Opiniones opuestas

El primer ministro israelí elogió la estrategia estadounidense en Oriente Próximo con estas palabras:

“Tiene el potencial de cambiarlo todo en Gaza”

Las declaraciones en una entrevista a Fox News antes de su regreso de Washington. No se trata de un desalojo forzoso, ni de una limpieza étnica. Los ciudadanos de Gaza – dijo – podrán regresar a sus hogares tras la reconstrucción, siempre que renuncien al terrorismo».

 

Declaraciones cuestionadas por los países árabes. Riad, y después Palestina, Egipto y Jordania, condenaron los comentarios del dirigente israelí. El Ministerio de Asuntos Exteriores saudí rechazó unas palabras que «pretenden desviar la atención de los continuos crímenes cometidos por la ocupación israelí contra sus hermanos palestinos de Gaza, incluida la limpieza étnica de la que son víctimas».

Y reiteró en una nota oficial que «el pueblo palestino tiene derecho a su propia tierra y no es un intruso o un inmigrante que pueda ser expulsado cuando la brutal ocupación israelí lo desee». Ammán considera «agresivas» y «provocadoras» las declaraciones israelíes.

 

Cisjordania, se amplían las operaciones militares israelíes

Mientras tanto, sobre el terreno, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) amplían las operaciones militares en Cisjordania, en curso desde el 21 de enero, dos días después de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Las acciones del ejército se llevan a cabo para impedir desfiles y celebraciones por los presos palestinos liberados hoy. El ejército confiscó anteayer banderas de Hamás y otros objetos. También según el acuerdo, a partir de ayer el ejército se retira del corredor de Netzarim.

Según una nota del Ministerio de Sanidad palestino, recogida por Reuters, una palestina embarazada de 23 años fue asesinada por las fuerzas de seguridad israelíes en el campo de refugiados de Nur Shams, en la Cisjordania ocupada.

Sundos Jamal Mohammed Shalabi, embarazada de ocho meses, fue alcanzada por disparos israelíes: el feto no sobrevivió y el marido de la mujer resultó gravemente herido. La agencia de noticias estatal palestina citó a testigos presenciales según los cuales la pareja fue tiroteada cuando intentaba salir de la casa.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 febrero 2025, 09:39