杏MAP导航

Argentina: Falleci贸 Hebe de Bonafini Argentina: Falleci贸 Hebe de Bonafini 

Falleci贸 la presidenta de la asociaci贸n Madres de Plaza de Mayo

La hist贸rica presidenta de la asociaci贸n Madres de Plaza de Mayo de Argentina, Hebe Mar铆a Pastor de Bonafini falleci贸 ayer a los 93 a帽os, seg煤n anunciaron fuentes cercanas a su familia. El presidente Fern谩ndez expres贸 su "profundo dolor" y decret贸 tres d铆as de luto nacional

Vatican News

Al conocer la noticia del fallecimiento de Hebe María Pastor de Bonafini, acaecido el domingo 20 de noviembre, el gobierno del presidente argentino Alberto Fernández expresó su "profundo dolor" y decretó tres días de luto nacional. En la primera quincena de octubre, había estado ingresada durante tres días en el hospital Italiano de La Plata por controles que no revelaron ninguna patología en particular.

De carácter fuerte y muy combativo, Hebe de Bonafini protagonizó durante muchos años las rondas semanales de los jueves en la Plaza de Mayo para denunciar que la dictadura que vivió la República Argentina, de 1976 a 1983), había causado miles de desaparecidos, entre ellos dos de sus hijos, Jorge Omar y Raúl Alfredo.

Promotora de numerosas iniciativas, entre ellas una Universidad de Derechos Humanos, Bonafini habría celebrado su 94º cumpleaños el próximo 4 de diciembre.

Abrazo del Papa en el Vaticano

El Papa Francisco se había reunido el 27 de mayo de 2016 con ella en la Casa de Santa Marta. En aquella época la fundadora y presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo tenía 87 años y no había perdido su espíritu de lucha, desde que, durante la dictadura militar en Argentina su vida había dado un vuelco con la pérdida de dos hijos y una nuera, desaparecidos como tantos otros opositores al régimen.

鈥淓l encuentro con el Papa en Santa Marta fue largo, muy afectuoso: nos conmovimos y nos abrazamos鈥, había afirmado posteriormente Bonafini, quien en el pasado había criticado al Papa Bergoglio y luego se disculpó por ello. En efecto, en una carta, había admitido que se había equivocado, al desconocer el compromiso del Santo Padre con los pobres.

Durante aquel encuentro la fundadora de las Madres de la Plaza de Mayo había hablado con el Papa sobre la dramática situación de Argentina, con gente sin trabajo y luchando por sobrevivir. Francisco, según comentó Hebe de Bonafini a los periodistas, había escuchado con gran atención, y le había dicho que por el momento no podía viajar al país.

Francisco comparte el dolor de las Madres de Plaza de Mayo

Cabe destacar que el Papa Francisco está cerca de los que han sufrido y siguen sufriendo la pérdida de sus seres queridos durante la dictadura argentina, tal como lo subrayó en abril de 2013 monseñor Antoine Camilleri, entonces subsecretario para las Relaciones con los Estados.

El Papa Francisco, se lee en la carta dirigida a la asociación de las Madres de Plaza de Mayo en respuesta a una misiva fechada el 21 de marzo de aquel año, comparte el dolor de tantas "madres y familias que sufren y han sufrido la trágica pérdida de sus seres queridos en ese momento de la historia argentina", e imparte una bendición especial, "como signo de esperanza y aliento", al tiempo que pide oraciones por él.

Francisco, se lee asimismo en la carta, pide a Dios la fuerza para "luchar", desde el ministerio que ha asumido, "a favor de la erradicación de la pobreza en el mundo, para que termine el sufrimiento de tantas personas" necesitadas. El Santo Padre, continúa el texto, aprecia mucho a "quienes están cerca de los más necesitados y se comprometen a ayudarlos, a comprenderlos y a satisfacer sus justas aspiraciones". En su oración, concluye la carta, el Papa Francisco espera que "los responsables del bien común se iluminen, para que puedan combatir el flagelo de la miseria con medios eficaces, justos y solidarios".

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

21 noviembre 2022, 10:46