杏MAP导航

Organizaci贸n Rondine International Peace Organizaci贸n Rondine International Peace 

Delegaci贸n Juvenil de L铆deres de Paz har谩n sentir su voz en ONU

La campa帽a L铆deres por la Paz es promovida por la organizaci贸n Rondine International Peace, la Representaci贸n Italiana ante la Organizaci贸n de la Naciones Unidas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la UNESCO, el Enviado del Secretario General para la Juventud, bajo el patrocinio de la Regi贸n de Toscana, con el apoyo de CEI, la Fundaci贸n Mundo Unido, la Federaci贸n Toscana y la Fundaci贸n Baracchi.

José Villanueva 鈥 Ciudad del Vaticano

El sábado 8 de diciembre partió la misión del equipo Rondine para participar de la campaña mundial de Líderes por la Paz que se realizará durante esta semana en las ciudades de Nueva York, Washington, Estados Unidos y en Toronto, Canadá.

La delegación está conformada por setenta personas y una veintena de personas de Rondini de Oro, antiguos alumnos líderes hoy en sus países y protagonistas en la resolución de conflictos.

Presentación en la ONU

El grupo de Rondine, ya se encuentra en la ciudad de Nueva York, donde se presentan hoy 10 de diciembre ante la Asamblea de Naciones Unidas en el evento promovido por la Representación italiana, titulado "Líderes por la paz: La juventud Rondine apela por los derechos humanos鈥, por motivo del 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El discurso será pronunciado por dos jóvenes de la delegación, uno israelí y otro palestino, quienes fueron capacitados en Rondine y leerán juntos el Llamado a la reducción de los conflictos armados en el mundo ante los 193 Estados Miembros.  Además, aprovecharán la oportunidad para pedir un compromiso concreto en la formación de líderes de paz. El copatrocinador del evento es el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), UNESCO, Enviado del Secretario General para la Juventud.

El evento estará presidido por la embajadora de la República Italiana ante la ONU, Marianela Zappia, e incluye los discursos de Marie Paule Roudil, directora de la oficina de la UNESCO en Nueva York, y Ben Majekodunmi, de la Oficina de Nueva York de la Alta Comisión de las Naciones Unidas. La presentación está programada para las 10 de la mañana, hora local de E.E.U.U y será visto en directo por el sitio web de la ONU: 

Redes para la ciudadanía global

El 11 de diciembre, la delegación de Rondine asistirá por la mañana a la Iglesia Central de Nueva York, donde se llevará a cabo una mesa redonda llamada "Derechos humanos y transformación de conflictos": una reflexión sobre el papel de las organizaciones religiosas en la formulación de un nuevo enfoque para promover la ciudadanía global. El coloquio será moderada por Joseph Cornelius Donnelly, jefe de la Delegación ante las Naciones Unidas de Caritas Internationalis, la mesa contará con los discursos de Mons. Giorgio Biguzzi, Obispo Emérito de Makeni (Sierra Leona); el rabino Joseph Levi, presidente de la Escuela Florentina para la educación en el diálogo interreligioso; Rima Salah, ex Directora Ejecutiva Adjunta de UNICEF; Marie Dennis, copresidenta de Pax Christi Internacional y el P. David Charters, segundo secretario de la Misión Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas.

Disonancia en Acuerdo

La tarde del de 11 de diciembre, la comitiva se dirigirá al Consulado General de Italia en Nueva York El testimonio del espectáculo "Disonancia del Acuerdo" vuelve a la escena también en el extranjero.  recibe historias personales de dolor, pero también de esperanza, de jóvenes provenientes de lugares de guerra de todo el mundo que viven la experiencia de la Ciudadela de la Paz Rondine. El espectáculo también se repetirá en el prestigioso Café de Milán en Washington el 12 de diciembre, gracias al apoyo del asesor de Rondine y el conocido empresario italiano Franco Nuschese y que se llevará a cabo el viernes 14 diciembre en la ciudad de Toronto.  

Evaluación sobre el Método Rondine

El 13 de diciembre, el equipo Rondine viajará a Washington para participar en el auditorio de la Embajada Italiana en dicha ciudad de otra conferencia internacional con el objetivo de llegar a una primera evaluación crítica sobre el Método Rondine, el cual viene siendo aplicado en muchas partes del mundo. La discusión, será presidida por el embajador italiano Armando Varricchio, quién incluirá varios aspectos sociales y geopolíticos, desde una perspectiva pragmática.

 Los oradores incluirán expertos internacionales y académicos en resolución de conflictos y construcción de la paz, filosofía, antropología cultural, psicología social, interesados 鈥嬧媏n el desarrollo y la degeneración de los procesos relacionales en diversos contextos de violencia. Entre ellos, Andrea Bartoli, Rector de la Escuela de Diplomacia de la Universidad Seton Hall; Gerard F. Powers, del Instituto Kroc para Estudios de Paz Internacionales, Universidad de Notre Dame; Jack Nusan Porte, de Harvard; Miguel Díaz, ex embajador, ahora profesor en la Universidad de Loyola, y Sebastiano Maffettone, profesor de Filosofía Política de la Universidad Luiss de Roma.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

10 diciembre 2018, 12:06