杏MAP导航

Buscar

El religioso describe la situación en Gaza y Belén. El religioso describe la situación en Gaza y Belén.

Padre Faltas sobre Gaza: “Es realmente una situación inhumana”

Durante una visita a Italia, el fraile franciscano Ibrahim Faltas describió la terrible situación que vive la población en Tierra Santa y advirtió que, si las cosas siguen así, “realmente no quedarán cristianos”.

Kielce Gussie – Ciudad del Vaticano

“La situación en Gaza es terrible”, afirmó el padre Ibrahim Faltas, fraile franciscano de la Custodia de Tierra Santa, durante una visita a Italia en la que participó en varios encuentros, entre ellos con el Consejo Mediterráneo de Jóvenes.

En una entrevista con el semanario italiano Toscana Oggi  reflexionó sobre la realidad actual en Gaza.

Privados de todo

“La gente sigue muriendo: de hambre, de sed y por el calor”, dijo, calificando la situación de inhumana. Con tono doloroso, lanzó dos preguntas: “¿Dónde está la comunidad internacional? ¿Dónde están los derechos humanos?”.

El 1 de septiembre, explicó el franciscano, las escuelas reabrieron en toda Tierra Santa, en Belén y Jerusalén. Sin embargo, en Gaza los niños llevan dos años sin clases.

“Están privados de todo: de educación, de atención médica. No hay doctores, no hay medicinas”, denunció, añadiendo que incluso jugar es imposible para esos niños. “No han conocido más que la guerra, la huida, el esconderse, la destrucción y los escombros”.

Pero el religioso subrayó que la crisis humanitaria no se limita a Gaza: “Belén se ha convertido en una prisión a cielo abierto”. Explicó que, con los controles cerrados, quienes antes de la guerra trabajaban en Israel con permisos diarios ya no pueden hacerlo. No pueden trabajar ni salir. Y aquellos cuya subsistencia dependía del turismo llevan dos años sin empleo.

La comunidad cristiana en Belén también sufre: unas 185 familias han emigrado, más de 700 personas en total, indicó el franciscano. Y advirtió: “Si las cosas siguen así, realmente no quedarán cristianos”.


Un gesto fuerte de esperanza

En medio de los horrores de la guerra, Faltas relató también un signo de esperanza y solidaridad. En junio, los obispos de Toscana realizaron una peregrinación a Jerusalén y Belén, una visita que el fraile describió como “valiente” y un gesto importante y significativo para los cristianos de la región.

Compartió que la visita de los obispos “dio esperanza a la gente: todos apreciaron la visita, todavía la recuerdan”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

04 septiembre 2025, 16:40