Celebrada en Lima la II Jornada Arquidiocesana de la Juventud
Yamile López 鈥 Ciudad del Vaticano
Con una asistencia masiva concluyó el pasado 7 de septiembre en Lima, la Jornada Arquidiocesana de la Juventud (JAJ), un evento que cerró con un importante balance reflejado en la positiva respuesta a la convocatoria, como también en los aportes entregados por los participantes, que enriquecerán el trabajo de la Vicaría de la Juventud y contribuirán en su consolidación en los sectores, consejos, vicarías territoriales y consejos.
«Hoy tenemos el resurgir de la Vicaría de la Juventud como lo fue en aquella época. Ha costado esa reconstrucción, pero ha sido posible por la inspiración de ustedes que, con un corazón joven, regeneran nuestra Iglesia para ponerla al servicio del pueblo», comentó el quien presidió la jornada de clausura del evento desarrollada en el colegio La Inmaculada de la capital peruana.
Para los jóvenes la jornada fue toda una fiesta de alegría alrededor de la música, el compartir, la oración y el discernimiento de la palabra de Dios; enmarcada en la celebración del Año Jubilar, el inicio del Tiempo de la Creación y la canonización de los jóvenes santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis.
Diferentes momentos especiales se cumplieron en la JAJ, entre ellos, la vivencia de los Sacramentos, la entronización de la «Cruz peregrina de los jóvenes», una puesta en escena del impacto de las redes sociales en sus vidas y el desarrollo de actividades participativas que permitieron recoger su pensamiento sobre su entorno personal, familiar, ciudadano y de Iglesia.
Esta respuesta de los jóvenes peruanos anima el camino hacia la II Jornada Nacional de la Juventud Católica que se realizará el próximo año, del 30 de julio al 2 de agosto de 2026, en la ciudad de Chulucanas y de la que participarán las 46 jurisdicciones eclesiales del país, conforme al anuncio realizado por la Conferencia Episcopal Peruana.
Todas estas actividades demuestran el creciente compromiso de los jóvenes con el mensaje jubilar enviado por el Papa León XIV, al animarlos a ser protagonistas de esperanza y unidad en el mundo.
Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆