Las iglesias europeas piden “Paz con la Creación”
Vatican News
La CEC y la CCEE hacen un llamado a la "Paz con la Creación" mientras los cristianos de todo el mundo se preparan para celebrar el Tiempo de la Creación, que tendrá lugar del 1 de septiembre al 4 de octubre. La declaración conjunta está firmada por el arzobispo Nikitas de Thyateira y Gran Bretaña, presidente de la CEC, y el arzobispo Gintaras Grušas, presidente de la CCEE. Los presidentes reflexionan sobre la visión del profeta Isaías de un "jardín de paz" e instan a las comunidades a adoptar una vida modesta, respetando los dones de la creación y rechazando la explotación de las personas y los recursos naturales.
"Buscar la paz con la creación no es un ideal abstracto, sino un compromiso diario", afirman los presidentes, "una invitación a vivir de una manera que honre al dador de la vida". Añaden: "Nuestro mundo actual difícilmente puede considerarse un jardín de paz". Sin embargo, al igual que Isaías, creemos que regresar a un estilo de vida arraigado en la confianza y la devoción a Dios puede ofrecer una alternativa a la catástrofe.
En vista de la COP30 en Belém
La declaración conjunta vincula este llamado de todas las iglesias a proteger la creación con la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil. Los presidentes expresan su esperanza de que los líderes sitúen las necesidades de los pobres y vulnerables en el centro de la acción climática y consideren la crisis climática como una oportunidad para reorientar las relaciones internacionales hacia el bien común.
Un tiempo de oración y compromiso
El Tiempo de la Creación, afirman, es un tiempo de oración, conversión y defensa, orando para que «nuestra forma de vida refleje lo que creemos y confesamos: “Los cielos proclaman la gloria de Dios; el firmamento proclama la obra de sus manos” (Sal 19,2)». La declaración también enfatiza que el tema «Paz con la Creación» se alinea con la Carta Ecuménica revisada, cuya firma está prevista para finales de este año, fortaleciendo la unidad cristiana y comprometiéndose a cuidar la creación en toda Europa.
Mientras las comunidades cristianas de toda Europa se unen a este llamado, la CCEE y la CEC invitan a todos los creyentes a contribuir a la protección de nuestra casa común y a promover un futuro justo y sostenible.
Buscando la paz en tiempos de guerra
«Hoy en día, nuestro mundo difícilmente puede considerarse un jardín de paz», dice la declaración conjunta. «Por el contrario, la destrucción y la muerte humanas causadas por las guerras y el malestar social en diversos países y pueblos influyen en nuestra experiencia cotidiana. Sin embargo, al igual que el profeta Isaías, creemos firmemente que estamos llamados a buscar la paz con la creación y que cada uno de nosotros está llamado a honrar las características distintivas del «dador de la vida»».
Oremos por los líderes
Mientras trabajan para proteger nuestro clima, oraremos por todos los líderes y participantes de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), organizada por las Naciones Unidas en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre.
"Creemos que la actual crisis climática representa una oportunidad para reconfigurar las relaciones internacionales en pos del bien común y para crear un estilo de vida más equitativo y sostenible para toda la humanidad. También esperamos que el impacto de las políticas de cambio climático en las personas pobres y vulnerables permanezca en la mente y el corazón de los líderes y expertos reunidos en la conferencia, considerando los desafíos sociales y ambientales interconectados de nuestro tiempo".
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí