Iglesia en Chile celebra a la Virgen del Carmen: " en el ADN de nuestra vida"
Sor Elaine Castro Matheuz - Ciudad del Vaticano
Este miércoles 16 de julio, fieles de distintas partes del país se congregaron en el Templo Votivo de Maipú para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile. La celebración estuvo marcada por una colorida expresión de devoción, con trajes típicos, carretas adornadas, bailes religiosos de caporales y la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas, quienes también rindieron homenaje a la Madre de Chile.
María está en el ADN de nuestra vida
La celebración principal fue la Santa Misa, presidida por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Fernando Chomali. En su homilía, el Cardenal reflexionó sobre la importancia de la fe en la vida y en la historia del país: "Porque María está en el ADN de nuestra vida, y todos quienes tenemos experiencia de madre, reconocemos el valor inmenso que significa ella". Luego, invitó a los fieles a agradecernos por la fe, "les pido a todos ustedes que seamos agradecidos de nuestra fe, porque no hay nada que estructure más la vida de una persona, que la fe". Y añadió un consejo para las familias y la sociedad, "el mejor servicio que le pueden hacer a sus hijos es transmitirles la fe".
Un llamado a la probidad ante los desafíos del país
En relación con la problemática de la corrupción en Chile, el Cardenal hizo un llamado a la responsabilidad de los católicos "pidámosle al Señor que transforme la corrupción en probidad". Y destacó el compromiso personal y colectivo necesario, "estamos llamados como católicos a ser probos, a dar ejemplo con nuestra palabra y acción".
La expresión de fe en todo el país
La devoción a la Virgen del Carmen no solo se vivió en Maipú. En todo Chile, parroquias, santuarios y comunidades salieron a las calles, rezaron, cantaron y ofrecieron flores y danzas en honor a la Madre del Señor. Desde el norte hasta el sur del país, la festividad reforzó el compromiso de los fieles con la Virgen y los valores del Evangelio.
La celebración de la Carmelita, arraigada en la historia y cultura chilena, continúa siendo uno de los eventos más importantes para la comunidad católica del país. Con cada festividad, se convoca a generaciones a poner su confianza en María y a renovar su fe en Jesús, fortaleciendo así la identidad cristiana de Chile.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí