杏MAP导航

Obispos del CELAM env铆an carta al Papa Le贸n XIV Obispos del CELAM env铆an carta al Papa Le贸n XIV  

Obispos del CELAM env铆an carta al Papa reafirmando esperanza y compromiso

En la 40陋 Asamblea Ordinaria del CELAM, los obispos dirigen una emotiva carta al Papa Le贸n XIV. En ella, destacan la continuidad del mensaje de esperanza, el compromiso con la justicia social y ambiental, y la voluntad de fortalecer la misi贸n de la Iglesia en la regi贸n.

Sor Elaine Castro Matheuz - Ciudad del Vaticano

Durante la 40ª Asamblea Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), celebrada del 26 al 30 de mayo en Río de Janeiro, los obispos enviaron una carta al Papa León XIV que refleja su profunda unidad, gratitud y compromiso con la misión evangelizadora en América Latina y el Caribe. La carta, publicada por ADN CELAM, ha sido una expresión de unidad y diálogo fortalecidos en la guía del Santo Padre en estos tiempos.

La elección como signo de esperanza y continuidad

En ella, los obispos expresan su alegría por la elección del Papa León XIV, reconociéndola como 鈥渙bra providente de Dios, que mira con amor a nuestras iglesias鈥. Resaltan que, tras el fecundo pontificado del Papa Francisco, su elección representa un signo de esperanza, destacando la continuidad de un camino evangelizador que mira con confianza al futuro. 鈥淪u elección es signo de esperanza鈥, afirman, y aseguran renovar su 鈥渃omunión plena y filial鈥 con el pontífice.

Compromiso con la misión en medio de la realidad social

La carta denuncia las heridas profundas de la región: violencia, pobreza, conflictos armados, narcotráfico, migración forzada y polarización política. Los obispos subrayan que 鈥渘uestra región necesita su voz profética para alentar la justicia y la paz鈥. Además, expresaron su compromiso con la ecología integral, renovando su entrega al cuidado de la 鈥渃asa común鈥 en el décimo aniversario de Laudato Si鈥, y haciendo un llamado a promover modelos de desarrollo respetuosos de la dignidad humana y la creación.

La sinodalidad y la misión juvenil como un gran horizonte

Los obispos agradecen 鈥渆l dinamismo sinodal鈥 del proceso que movilizó a las iglesias latinoamericanas y caribeñas. Resaltan que desean seguir fortaleciendo sus conferencias episcopales para una mayor comunión, participación y corresponsabilidad. También expresan su deseo de que la iglesia sea más misionera, especialmente hacia los jóvenes, que a menudo se sienten alejados de las comunidades eclesiales.

La carta concluye con una invitación al Papa a visitar las tierras latinoamericanas y caribeñas, pueblos que 鈥渁nhelan su presencia y bendición apostólica鈥. Los obispos encomendados a Nuestra Señora de Guadalupe, expresan su disposición a colaborar y a seguir orando por su ministerio. Es una llamada a la esperanza y al compromiso con una pastoral que sea signo de amor y justicia. 

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

30 mayo 2025, 15:01