MAP

Papa Francisco recibiendo a la delegación de la FLM en junio del 2024. Papa Francisco recibiendo a la delegación de la FLM en junio del 2024.  (Vatican Media)

Líderes luteranos recuerdan al Papa Francisco como constructor de puentes

La secretaria general de la Federación Luterana Mundial reflexiona sobre el legado de unidad, inclusión y reconciliación del difunto Santo Padre Francisco, y describe su testimonio como una fuente de inspiración para todos los creyentes a nivel mundial.

Linda Bordoni – Ciudad del Vaticano

Mientras el mundo lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, los líderes de todo el espectro cristiano lo recuerdan, no sólo como el Obispo de Roma, sino como un defensor incansable de la unidad, el diálogo y la justicia.

En una entrevista con Vatican News, la reverenda Anne Burgkhardt, secretaria general de la Fundación Luterana Mundial y la primera mujer en ocupar ese cargo, recordó con las siguientes palabras al Papa Francisco, “siempre lo encontré como una persona muy accesible, atenta y con la mente muy abierta”.

“Su legado permanecerá con muchos, también en lo que respecta a la forma en que empoderó a las mujeres y cómo realmente las incluyó en los procesos de toma de decisiones”, comentó, “fue muy inspirador para muchos, no sólo para los católicos romanos, sino también para muchos otros cristianos”.

En este sentido, Burghardt también destacó su compromiso durante el Sínodo de la Sinodalidad: “fue muy inspirador, ver cómo se llevó a cabo el Sínodo y cómo a las mujeres se les dio no sólo voz, sino también voto”.

Caminar juntos

Asimismo, la doctora Burkhardt se refirió a la proyección ecuménica del difunto Papa, en particular, destacó su énfasis en “caminar juntos” como fundamento de la unidad de los cristianos, ella se refirió a los debates teológicos católico-luteranos en curso y expresó que está “muy contenta de que ahora podamos iniciar la sexta fase de nuestro diálogo a principios del próximo año”.

«Mi esperanza es que podamos continuar precisamente con este “caminar juntos”, como lo ha descrito tantas veces el Papa Francisco», añadió.

Citó las palabras del Papa durante el Año Jubilar, cuando recordó a los cristianos su Bautismo compartido y llamó a todos a ser “peregrinos de esperanza”. Ese mensaje, dijo, sigue siendo central para la misión de la FLM y para la próxima conmemoración del 500 aniversario de la Confesión de Augsburgo en 2030.

Llamado a la unidad

Al preguntar por el legado del Papa Francisco en la promoción de la unidad, Burgkhardt fue inequívoca: “Definitivamente, uno de sus legados más fuertes es su llamado a la unidad, no solo a la unidad cristiana, sino a reconocer un hermano en cada ser humano con el que nos encontramos”.

“Creo que su voluntad de unir a personas de distintos ámbitos de la vida en tiempos en los que la polarización parece imponerse en casi todas las sociedades es un legado extremadamente fuerte, y espero que podamos seguir caminando con este espíritu, en una época en la que la polarización se impone en casi todas las sociedades”, afirmó.

Papa Francisco durante un servicio de oración ecuménica en la Plaza de San Pedro, 2023.
Papa Francisco durante un servicio de oración ecuménica en la Plaza de San Pedro, 2023.   (Vatican Media)

La reverenda destacó la relevancia crucial del ecumenismo en un mundo cada vez más fracturado, “es casi más importante que nunca”, añadió, por ello, señaló que para muchos, la elección recurrente del difunto Papa de referirse a sí mismo como “Obispo de Roma”, facilitó que otros cristianos también “se unieran en torno a su papel”.

Del mismo modo, la secretaria general expresó su esperanza de que se continúe haciendo hincapié en este aspecto como “el Papa Francisco, con su legado de atraer la atención hacia los oprimidos, hacia los marginados y dejados de lado: esta es la voz del Evangelio que debemos seguir”.

Conmemorar la Reforma

Posteriormente, la doctora Burgkhardt recordó la histórica visita del Papa Francisco a LundMalmö, Suecia, en 2016 para conmemorar el 500 aniversario de la Reforma, una elección sin precedentes para un Papa.

“Fue un hito”, dijo. “La capacidad de reunirse y contar conjuntamente una historia que tan a menudo se había contado con narrativas contradictorias fue un poderoso signo de reconciliación”.

Unidad como punto de partida

De cara al futuro, expresó su esperanza de que católicos y luteranos continúen su camino hacia un mayor entendimiento y comunión. “Mi esperanza sería que siguiéramos caminando por la senda de acercarnos, reconociendo el mismo Espíritu Santo que ha sido otorgado a la Iglesia, y mi esperanza es que sigamos reuniéndonos y debatiendo cuestiones difíciles si es necesario, y creando espacios donde puedan encontrarse opiniones diferentes, siempre tomando la unidad como punto de partida, no lo que nos divide”.

Papa Francisco en la Catedral de Lund.
Papa Francisco en la Catedral de Lund.

El Papa Francisco: Una fuente de inspiración

Finalmente, la reverenda Burgkhardt ofreció un mensaje de condolencias: “me gustaría expresar mis más sinceras condolencias a nuestros hermanos católicos y a todos los cristianos y personas de fe, quienes encontraron en el Papa Francisco una fuente de inspiración”.

“Que su legado continúe en la Iglesia Católica y que caminemos humildemente sobre la tierra con su espíritu”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 mayo 2025, 16:12