MAP

Monseñor Georg Bätzing Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana Monseñor Georg Bätzing Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana  

Alemania, Bätzing: El extremismo es incompatible con el cristianismo

Entrevistado por el diario "Avvenire" con vistas a las elecciones a la Cámara Baja, previstas para el domingo 23 de febrero, el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana expresó su preocupación por el elevado número de votos que está recibiendo el partido de extrema derecha AfD. Es difícil llamar demócrata a quien apoya regímenes autoritarios y fomenta el racismo, afirma el prelado, que invita a votar por quienes promueven el estado de derecho, la libertad y la solidaridad.

Vatican News

“La democracia es el arte de buscar y encontrar compromisos” y “no es negociable”: así lo afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, monseñor Georg Bätzing, obispo de Limburgo, en una entrevista al diario italiano católico "Avvenire", a propósito de las elecciones en Alemania del domingo 23 de febrero.

Los alemanes acuden a las urnas para elegir a los miembros del Bundestag, la cámara baja del Parlamento, antes de la fecha límite natural de septiembre de 2025, después de que el canciller socialdemócrata Olaf Scholz perdiera la confianza del parlamento a finales del año pasado.

En este contexto, el prelado cree que los debates políticos actuales ponen en tela de juicio "los puntos fuertes" de la democracia alemana, "especialmente la búsqueda de compromisos y la protección de las minorías", que deben considerarse "eficaces incluso en tiempos de crisis".

Preocupado por “el elevado número de votos, hasta el 20%, de AfD”, el partido de extrema derecha Alternative fur Deutscheland, el obispo de Limburgo explica que “mucha gente ya no tiene confianza en la política” y está alimentada “por miedos”, por lo que son necesarias respuestas de “todas las fuerzas sociales”. “Si nuestra sociedad se polariza cada vez más, hasta el punto de que las personas se oponen irreconciliablemente entre sí, las fuerzas extremistas tendrán una vida fácil”, reflexiona el obispo de Limburgo, que considera que “el extremismo y, sobre todo, el nacionalismo étnico” son incompatibles “con el cristianismo”.

Hay necesidad de esperanza y confianza en el futuro.

Desde las páginas del periódico de la Conferencia Episcopal Italiana, Monseñor Bätzing explica que la Iglesia alemana quiere dar su “contribución a la sociedad civil” y por ello insta a los ciudadanos de Alemania “a acudir a las urnas, a vivir la democracia”. “Nuestro país necesita esperanza y confianza en el futuro –subraya–, porque nos enfrentamos a muchos desafíos y a un cambio en el orden global: la guerra de Rusia contra Ucrania, que viola el derecho internacional, los disturbios en Oriente Medio y en otras zonas de crisis del mundo han sacudido las certezas”. Ante las “fugas y movimientos” de personas que están adquiriendo tales proporciones que aumentan entre los ciudadanos alemanes “el temor de verse superados”, el prelado pide que la política dé “respuestas a todo esto”.

Vota por quienes promueven la libertad y la solidaridad

Además, ante las preocupaciones de la gente "sobre la situación económica, sobre el cambio climático" y, también, "sobre las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el ascenso de fuerzas autoritarias, la desinformación selectiva y el consiguiente intento de desacreditar la coexistencia democrática en Alemania", "la política y todas las fuerzas sociales, incluidas las Iglesias", deben "permanecer unidas", subraya el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana.

Alemania "debe seguir fortaleciendo a Europa como espacio común de libertad, justicia, seguridad y bienestar y al mismo tiempo servir a la paz mundial y a los derechos humanos", subraya Monseñor Bätzing, por ello es necesaria "una política humanitaria para los refugiados y una buena integración de los inmigrantes". Por el contrario, quienes "apoyan regímenes autoritarios y adoptan sus supuestas soluciones a problemas difíciles y fomentan el racismo y el nacionalismo, no sólo actúan de manera cuestionable desde el punto de vista de la imagen cristiana de Dios y del hombre", considera el obispo de Limburgo, sino que "difícilmente pueden llamarse democráticos".

De ahí la invitación "a votar en las elecciones en el Bundestag por los partidos y políticos que apuestan por una Alemania basada en el Estado de derecho, en la libertad, en la apertura al mundo, en la solidaridad y en la protección de la creación".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

19 febrero 2025, 12:38