ÐÓMAPµ¼º½

La Sagrada Familia de Jesús, María y José La Sagrada Familia de Jesús, María y José

29 de diciembre, Jornada de la Sagrada Familia: “Familia, fuente de esperanzaâ€

La Iglesia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ celebra este domingo 29 de diciembre la Jornada de la Sagrada Familia con el lema: “Familia, fuente de esperanzaâ€. Los Obispos españoles proponen este Año Jubilar “como una oportunidad de redescubrir el don de la esperanza en la vida familiar, ya que nos trae una sobreabundancia de graciaâ€.

Vatican News

Con ocasión de la fiesta de la Sagrada Familia que, la Iglesia celebra este 29 de diciembre, , de la Conferencia Episcopal Española (CEE), da a conocer el para esta Jornada, que se celebra recién iniciado, el 24 de diciembre, el  y proponen este Año de Gracia “como una oportunidad de redescubrir el don de la esperanza en la vida familiar, ya que nos trae una sobreabundancia de graciaâ€.

La familia, comunidad que une persona y sociedad

Por ello, “en medio de una transformación profunda que puede afectar no solo a la sociedad, sino también al corazón de las personasâ€, los Obispos señalan a la familia como «comunidad que une persona y sociedad†y “un lugar de encuentro y apertura, donde se vive la reciprocidad, el amor y la fecundidadâ€.

La familia es fuente de esperanza

En la familia, precisan los Pastores, la persona, además de como individuo, se forma “como miembro de una comunidad que camina hacia Dios y hacia los demásâ€. Aprendemos, continúan los Obispos en su mensaje, â€œque «no es bueno que el hombre esté solo» (Gen 2,18) y que nuestra identidad se construye en la relación con los otrosâ€. Esta verdad, puntualizan, â€œse convierte en una fuente de esperanza en una sociedad herida por el aislamiento, la soledad y la ruptura de los lazos comunitarios†porque “la familia es la primera y fundamental estructura en la que se aprende el sentido de la solidaridad, la gratuidad y el cuidado del otro. Allí donde el amor es verdadero y se comparte, surge la esperanzaâ€.

La familia llamada a ser testigo de la misericordia divina

En este sentido, los Obispos españoles proponen la vivencia del Año Jubilar como una “invitación a fortalecer los lazos de amor en nuestras relaciones y a reconocer la dignidad de cada persona, especialmente en un momento en que las dinámicas sociales pueden llevar a la división y al desencuentroâ€. La familia cristiana “es llamada a ser testigo de esta misericordia divina, que no se cansa de perdonar y de renovar todas las cosas. En este tiempo de gracia, es fundamental que nos esforcemos por restaurar la confianza y el respeto mutuo, comenzando por el seno del hogarâ€.

¡No perdamos la esperanza!

Los Obispos también tienen una palabra “especial†para las familias que pasan por momentos de prueba, quienes sufren la enfermedad, la pérdida de seres queridos, la pobreza o la incomprensión. A ellos, particularmente, los exhortan para que “¡No perdamos la esperanza! El Señor camina a nuestro lado y renueva su promesa de vida abundanteâ€.

El mensaje de los Obispos españoles concluye pidiendo a la Sagrada Familia de Nazaret que interceda por todas nuestras familias, “para que seamos fuente de esperanza y luz en un mundo que tanto lo necesita. Que el Año Santo que comenzamos sea un tiempo de gracia que nos permita redescubrir la belleza del amor familiar y la alegría de ser «peregrinos de esperanza» en el camino hacia el reino de Diosâ€.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

28 diciembre 2024, 09:17