杏MAP导航

Gira del director de la Academia de L铆deres Cat贸licos por Guinea Ecuatorial Gira del director de la Academia de L铆deres Cat贸licos por Guinea Ecuatorial  (Academia de L铆deres Cat贸licos)

Academia de L铆deres Cat贸licos se expande a Guinea Ecuatorial

Del 15 al 20 de noviembre, el director de la fundaci贸n, Jos茅 Rosas, particip贸 en varias actividades y encuentros dirigidos a promover la misi贸n de la academia en el continente africano.

Ariana Pernía Paolini 鈥 Ciudad del Vaticano

Con el encuentro que sostuvo en Guinea Ecuatorial el director general de la Academia de Líderes Católicos, José Antonio Rosas, a partir del 15 de noviembre, se dio inicio a la expansión de la fundación por el continente africano.

El comienzo de la expansión de la academia a África, surgió tras la petición del arzobispo de Malabo, monseñor Juan Nsue Edjang Mayé, durante el IX Diplomado Internacional, realizado en Nueva York, al expresar en la sesión anual del Consejo Directivo Internacional de la Academia, su deseo de que esta iniciativa 鈥渓legue a Guinea Ecuatorial鈥.

Director general, José Rosas, durante la fiesta patronal de Malabo
Director general, José Rosas, durante la fiesta patronal de Malabo   (Academia de Líderes Católicos)

La solicitud del arzobispo no pasó desapercibida y contó con el respaldo del exministro italiano Rocco Buttiglione, del expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez y de los cardenales Carlos Aguiar, Carlos Osoro, Diego Padrón, Odilo Scherer y Christophe Pierre.

La travesía de José Rosas

La visita del director y fundador de la academia se realizó del 15 al 20 de noviembre, luego de culminar su gira por Estados Unidos, Alemania y Nigeria; allí se reunió con diversos líderes eclesiásticos y laicos, así como con monseñor Juan Nsue Edjang Mayé.

Durante los cinco días que Rosas estuvo en Guinea Ecuatorial, participó en diversas actividades que buscaron impulsar la misión de la academia en la región; del mismo modo, fue recibido por varios medios de comunicación, lideró sesiones formativas para los jóvenes en la parroquia Santa Maravillas de Jesús y fue testigo de la Fiesta Patronal de la Ciudad, en honor a Santa Isabel de Hungría, de acuerdo a la información provista por la fundación.

La Academia de Líderes Católicos

El objetivo de la fundación se enfoca en la formación de 鈥渓íderes desde una perspectiva católica, arraigados en la fe de la Iglesia, para transformar el mundo social, político y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia鈥, a fin de que las nuevas generaciones se involucren en el contexto político y social de forma responsable, con miras al servicio al prójimo y el bien común.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

23 noviembre 2024, 10:43