鈥淪u sangre es semilla de conversi贸n para los malvados鈥
Vatican News
Una cruz profanada de una iglesia de la llanura de Nínive, Iraq, y un icono de la Anunciación que sufrió disparos de radicales islámicos en la ciudad de Homs, Siria, presidieron la séptima edición de la Noche de los Testigos, celebrada el pasado viernes, 24 de febrero, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena y organizada por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Así lo informa la .
Retratos de cristianos perseguidos y mártires
Junto a estos dos objetos, signo de la esperanza de los cristianos perseguidos, se situaron en el presbiterio retratos de cristianos perseguidos y mártires de 2022. Muy presentes estuvieron los cristianos de Nicaragua, de China 鈥 donde diez sacerdotes continúan en paradero desconocido desde enero de 2022 鈥 de Nigeria y de Mozambique.
Noche de los testigos
En la monición de entrada, Javier Menéndez Ros, director de ACN España, afirmó que el encuentro en la catedral era 鈥減ara escuchar a Dios, que siempre habla, y para hablar a Dios, que siempre escucha鈥. Y así habló Freddy Hannah, el primero de los testimonios de la noche, natural de Alepo, Siria, de 35 años. Laico del rito sirio-católico, este doctor en Fisioterapia tuvo que huir en 2012 de su país tras dos años de guerra. De Siria, que precisamente es un país bíblico, donde san Pablo tuvo su conversión, donde a día de hoy aún hay lugares en los que se habla el arameo, idioma de Jesús.
Allí, 鈥渓os cristianos somos minoría鈥, pero se relacionaban con normalidad con los musulmanes, explicó. 鈥淣o éramos enemigos; éramos amigos鈥. Tanto, que el Domingo de Ramos 鈥 día no festivo en Siria 鈥 él tenía libre 鈥渟in problemas鈥. 鈥淧ero de pronto llega la guerra y todo cambia鈥, y se desata la persecución yihadista contra los cristianos. Se empezaron a difundir imágenes de 鈥渉ombres crucificados鈥 para 鈥渟embrar el terror desde Raqqa鈥. 鈥淧odía haber sido yo鈥, reflexionó entonces Hanna. Huido a Valencia, este católico quiso dar las gracias a entidades como ACN por su ayuda a personas como él.
El peligro de ser cristiano en Burkina Faso
La situación de persecución en Burkina Faso fue descrita por el padre Wenceslao Belem, sacerdote natural de este país en el que el 40 % de su territorio está tomado por el terrorismo yihadista. Desde 2015, los cristianos no son libres para la práctica de su fe. Más de 2.000 escuelas han sido cerradas, contó, y 鈥渁tacan a iglesias católicas matando o secuestrando a los cristianos, sobre todo a sacerdotes, catequistas y otros laicos más comprometidos鈥. La Policía les protege en las celebraciones de las Eucaristías, 鈥渆 ir a los pueblos a atender a la gente pastoralmente es ya muy peligroso鈥. Por eso, se confiesan antes de desplazarse, 鈥減or si acaso no volviéramos鈥.
鈥淟a fe en Cristo nos sostiene en medio del dolor鈥, añadió el sacerdote. Como esa madre, contó, que vio a los terroristas asesinar a sus propios hijos. 鈥淓staba traumatizada pero se mantenía únicamente por la fe鈥 y 鈥渃uando piensa que sus hijos murieron por Dios se siente consolada鈥. En medio de este panorama, 鈥渟omos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó鈥.
Belem fue alumno de Liturgia en el seminario del padre Jacques Yaro Zerbo, sacerdote fallecido a manos de hombres armados el pasado 2 de enero. 鈥淓n un país en el que los terroristas quieren convertir a los cristianos al islam radical a través de la violencia y del miedo鈥, la pastoral del padre 鈥減roducía el efecto contrario鈥, afirmó el padre Wenceslao. Por su ejemplo, 鈥渕uchos jóvenes se convertían voluntariamente del islam al catolicismo鈥.
鈥淐on toda su confianza puesta en Cristo 鈥 continuó el padre Wenceslao 鈥 era una persona de oración y tenía mucho ánimo鈥. Su muerte es ejemplo de esa 鈥済ran esperanza de que la sangre de los testigos es semilla de conversión para los malvados鈥. 鈥淓l padre Jaques dio su vida por mantenerse fiel en el seguimiento de Cristo鈥, resumió el sacerdote.
La alegría del anuncio del Evangelio
El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, que presidió la ceremonia, animó en su meditación a contemplar a Jesucristo, sin avergonzarse de Él. Las 鈥渃ircunstancias singulares鈥 que vive el mundo actual 鈥渘os hacen ver la necesidad de la presencia de la Iglesia en todos los lugares de la tierra, la presencia de los amigos de Jesucristo鈥. Y así, 鈥渓a dicha nuestra está en seguir regalando el amor a todos los hombres鈥. En este remitió a su carta pastoral del curso, 鈥淎 la misión: retornar a la alegría del Evangelio鈥.
Agradecimiento a Dios
Ante los numerosos fieles congregados, el arzobispo quiso dar gracias a Dios por ACN, 鈥渜ue se hace presente allí donde los cristianos tienen necesidad de que alguien les acompañe鈥 y 鈥渜ue retorne a ellos la alegría de la misión鈥. Una alegría que es la de 鈥渟abernos discípulos de Jesús, hombres y mujeres que queremos regalar el amor del Señor a este mundo鈥. Y recogió el deseo de ayudar a aquellos que 鈥渆n medio de las dificultades dan testimonio de Jesús鈥. 鈥淓llos y nosotros somos una misma Iglesia鈥, concluyó el cardenal Osoro.
Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆