杏MAP导航

Monse帽or Giampiero Dal Toso Monse帽or Giampiero Dal Toso 

Las OMP ayudan a todas las iglesias de los territorios de misi贸n de forma equitativa

Lo record贸 Monse帽or Giampietro Dal Toso a los obispos de reciente nombramiento que est谩n realizando un Seminario de Formaci贸n promovido por el Dicasterio para la Evangelizaci贸n. El prelado present贸 las Obras Misionales Pontificias y pidi贸 a los prelados que mantengan una relaci贸n estable con el Director nacional, especialmente en la perspectiva de la animaci贸n misionera.

Vatican News

鈥淧uesto que la fe se fortalece dándola, despertar en los fieles el sentido misionero significa reavivar en ellos el sentido de la fe鈥. Las palabras de San Juan Pablo II en la Redemptoris missio fueron recordadas por el Presidente de las Obras Misionales Pontificias, Monseñor Giampietro Dal Toso, durante el Seminario de Estudio para los Obispos de nuevo nombramiento de Asia, América, África y Oceanía, promovido por el Dicasterio para la Evangelización y que se lleva a cabo hasta el próximo 17 de setiembre.

El Seminario, que se inauguró el lunes 5 de setiembre con una misa presidida por el Cardenal Luis Antonio Tagle, concluirá el sábado 17 de septiembre con una Misa en la Basílica de San Pedro y una audiencia con el Santo Padre Francisco. El primer tema que se ha desarrollado desde este lunes se refiere a la 鈥淩elación del obispo diocesano con el Dicasterio para la evangelización鈥, y constó de dos jornadas de estudio sobre 鈥淓l servicio del dicasterio a las nuevas Iglesias particulares鈥, con la intervención del arzobispo Protase Rugambwa, y 鈥淟as Obras Misionales Pontificias. Estructuras, competencias y actividades鈥, con la intervención de Monseñor Giampietro Dal Toso. 

鈥淟os tres conceptos que resumen el carisma de las Obras son: fe, misión y universalidad. Sin fe no hay misión, y sólo se puede estar convencido del sentido de la misión si se cree en Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre para nuestra salvación. La misión significa compartir el don de la fe, y así alimentarla. La universalidad de las Obras significa que nadie cree solo, sino que todos estamos unidos por la misma fe y los mismos sacramentos, y por eso nos cuidamos mutuamente鈥, afirmó Dal Toso, quien subrayó el papel fundamental que han desarrollado las OMP en estos 200 años de historia. 

El prelado explicó también que 鈥減or su importancia para la Iglesia universal, las Obras Misionales Pontificias están estructuradas a nivel de Iglesia universal, con una presencia capilar como quizá ninguna otra organización en la Iglesia鈥. También aclaró que son una entidad autónoma, una red estructurada a nivel nacional con 120 direcciones nacionales, que a su vez tienen presencia a nivel diocesano, por tanto 鈥渢ambién episcopales, en el sentido de que están encomendadas también al cuidado de los obispos locales鈥.

Así, entre otras cosas, el Presidente pidió a los obispos que mantengan una relación estable con el Director Nacional de las OMP, que coordina las Obras a nivel nacional, especialmente en la perspectiva de la animación misionera. También les ha invitado a rezar siempre por las misiones y a recaudar y enviar la colecta de la Jornada Mundial de las Misiones a las Direcciones nacionales. 鈥淯no de los aspectos más hermosos de nuestras Obras es que incluso las Iglesias más pobres contribuyen a ellas鈥, ha dicho para concluir, recordando que las OMP, en particular la Obra de Propagación de la Fe, 鈥渁yudan a todas las Iglesias de los territorios de misión de manera equitativa鈥. 

El segundo tema, 鈥淟a Curia romana鈥, será ilustrado este miércoles 7 de setiembre por monseñor Marco Mellino, quien presentará la reforma de la Curia, y por monseñor Paul Richard Gallagher, que hablará sobre la Santa Sede y las relaciones con los Estados, con algunas indicaciones sobre las relaciones con los gobiernos locales. (Con información de la Agencia Fides).

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

07 septiembre 2022, 12:08