杏MAP导航

Ell Cardenal Jean-Claude Hollerich, Presidente de la Comisi贸n de las Conferencias Episcopales de la Uni贸n Europea (COMECE) Ell Cardenal Jean-Claude Hollerich, Presidente de la Comisi贸n de las Conferencias Episcopales de la Uni贸n Europea (COMECE)  

La COMECE se hace eco de la Conferencia episcopal polaca

Declaraci贸n sobre la situaci贸n humanitaria de los migrantes y solicitantes de asilo en la frontera polaco-bielorrusa de la Comisi贸n de las Conferencias Episcopales de la Uni贸n Europea (COMECE), firmada por su Presidente, el Cardenal Jean-Claude Hollerich

Vatican News

En el contexto de la alarmante situación humanitaria en la frontera polaco-bielorrusa, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) insta en una declaración a la UE y a sus Estados miembros, así como a las personas de buena voluntad, a expresar su solidaridad práctica con los migrantes y solicitantes de asilo que están viviendo circunstancias dramáticas sobre el terreno.

鈥淟os Obispos de la Unión Europea lamentan la pérdida de vidas que esta tragedia ya ha causado, y rezan por las víctimas y sus familias鈥

En el texto, firmado por su Presidente, el Cardenal Jean-Claude Hollerich, se lee asimismo: 鈥淩eiteramos que todo ser humano debe ser tratado con humanidad. Los migrantes y los solicitantes de asilo merecen que se respeten plenamente su dignidad y sus derechos fundamentales, sea cual sea su situación legal鈥.

鈥淭odos debemos mostrar nuestro apoyo concreto a las familias y personas necesitadas, ya sea que migren o busquen asilo, en particular los niños, los ancianos y otras personas en situación de vulnerabilidad鈥

La COMECE se hace eco de la Conferencia episcopal polaca

En este sentido, explica que la COMECE se hace eco de las palabras de la Conferencia episcopal polaca, expresadas en varias ocasiones a lo largo de los últimos meses, pidiendo que se adopte principalmente un enfoque humanitario ante la crisis actual.

 

La COMECE agradece a la Iglesia Católica en Polonia y a otras instituciones y personas de buena voluntad, 鈥渟u apoyo material y espiritual a los necesitados en la mencionada frontera鈥. 

"No podemos permitir que la gente muera en nuestras fronteras. Hay que hacer todos los esfuerzos para evitar estas tragedias, así como para mitigar el sufrimiento de las personas que abandonaron sus países debido a la guerra, la violencia o la falta de perspectivas sociales y económicas".

Llamamiento a la Unión Europea

La COMECE hace un llamamiento a la Unión Europea y a sus Estados miembros para que apoyen a Polonia a la hora de afrontar este reto humanitario en su frontera, así como a otros países de la UE en la región que puedan enfrentarse a un escenario similar.

鈥淎provecharse e instrumentalizar la desesperación de los migrantes y solicitantes de asilo tiene graves y perjudiciales consecuencias humanas y debe evitarse鈥

Por último, la COMECE comparte la preocupación y la solicitud del Papa Francisco por las personas que sufren en Bielorrusia, y hace un llamamiento para que prevalezca la justicia, animando a la UE y a la comunidad internacional a promover, a través del diálogo, una resolución pacífica de las tensiones actuales, respetando la dignidad humana y el derecho internacional.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

11 noviembre 2021, 15:40