杏MAP导航

Migrantes ind铆genas del pueblo de pueblo Warao Migrantes ind铆genas del pueblo de pueblo Warao  

Di贸cesis de Iquique: Mantener esp铆ritu de acogida y comuni贸n ante migrantes

Momentos de tensi贸n y violencia se han generado en las 煤ltimas horas en el puerto pesquero de Iquique, en Chile. Manifestantes anti inmigrantes ilegales, quemaron las pertenencias a migrantes venezolanos acampados en la ciudad. Llamamiento del administrador diocesano de la Di贸cesis

Ciudad del Vaticano

el administrador diocesano padre Guillermo Fajardo Rojas ha pedido al pueblo de Iquique, que mantenga un espíritu de fraternidad, de comunión y de acogida para con los migrantes.

Buscar soluciones de acogida

El administrador diocesano de la Diócesis de Iquique reconoce que el fenómeno de la migración es difícil de afrontar, pero afirmó que es necesaria 鈥渦na búsqueda en común para poder ver una solución鈥. En su opinión, 鈥渃ualquier gesto de violencia, cualquier gesto de destrucción, cualquier gesto de discriminación, de empezar a llevar los derechos de los demás, creo que no nos hace bien como Iglesia, no nos hace bien como ciudad鈥.

El prelado hace un llamamiento al Estado de Chile, 鈥渜ue tiene que hacerse responsable ante esta situación de migración鈥, para así juntos 鈥渂uscar caminos de paz, de encuentro, de diálogo鈥, insistiendo en que 鈥渓os seres humanos nos podemos entender a través de la conversación鈥, pues según el padre Fajardo, 鈥渘os hace mal cualquier gesto de violencia y sobre todo de destrucción鈥.

Servir a los migrantes como Iglesia

El prelado invitó además a seguir sirviendo 鈥渃omo Iglesia a nuestros hermanos migrantes鈥, recordando que Jesucristo fue un migrante. Se trata de 鈥渟eguir buscando estos canales que, desde el primer momento, cuando surgió el problema de la migración, la Iglesia ha buscado como madre misericordiosa y bondadosa para poder ayudar鈥.

En sus palabras ha recordado y ha pedido seguir haciendo aquello que la Iglesia ha realizado con los migrantes en los últimos años. Ha insistido especialmente en que 鈥渘o podemos estar indiferentes frente a los niños鈥, que sufren por diversas circunstancias y 鈥渟on vulnerados en sus derechos鈥.

No cerrar el corazón

鈥淟a Iglesia no puede cerrar el corazón, como cristianos, como creyentes, no podemos traicionar el Evangelio de Cristo. Es verdad que es desafiante, es verdad que es complejo, es verdad que nos sobrepasa, pero el amor todo lo puede鈥, enfatizaba el administrador diocesano de Iquique.

Por eso, ha pedido que 鈥渁memos a Cristo en el sufriente鈥, pues según el padre Fajardo, 鈥渉oy día es el minuto en que todo lo que hemos rezado, todo lo que hemos pedido se puede hacer realidad鈥. De hecho, ha destacad en que 鈥渁hí está Cristo, en ese niño, en esa mujer, en esa persona. Ahí está el Señor鈥.  鈥淟os rezos tienen que hacer realidad, y no exclusión, y no violencia, y no destrucción, porque si es así, lo que rezamos no es creíble鈥. Finalmente ha reafirmado su llamado a unirse, 鈥減orque estoy seguro que juntos podremos encontrar solución a esta situación, que es compleja y difícil鈥, y a que el Estado de Chile dé soluciones concretas.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

27 septiembre 2021, 12:37