ÐÓMAPµ¼º½

San Lorenzo San Lorenzo 

Arzobispo de Barcelona: San Lorenzo, modelo de servicio a los más pobres y necesitados

En el día en que la Iglesia celebra la memoria litúrgica de San Lorenzo, el cardenal Juan José Omella, Arzobispo de Barcelona, invita a los fieles a mirar al cielo y a rezar por la santidad de nuestros diáconos permanentes y por todos los que se preparan para este ministerio.

Isabella Piro – Ciudad del Vaticano

Un modelo ejemplar del servicio que la Iglesia ofrece a los más pobres y necesitados: así el cardenal Juan José Omella, Arzobispo de Barcelona, define a San Lorenzo, a quien recordamos hoy, 10 agosto.

En un mensaje para esta fecha el purpurado escribe: “San Lorenzo es uno de los santos más venerados en la Iglesia, ya desde el siglo IV. Es patrono de muchas ciudades y de muchos oficios, y también es patrón de los diáconos en muchas diócesis por su testimonio de servicio a la Iglesia hacia los más necesitadosâ€. “Jesucristo, con su testimonio y sus palabras, confió a la Iglesia el servicio atento y amoroso a los pobres, a los enfermos y a los más vulnerables y frágiles de la sociedad. El servicio de la diaconía se encuentra en el centro de la misión y, por tanto, toda la Iglesia, siguiendo el ejemplo de Jesús y de San Lorenzo, debe ser servidora de los más pobres y necesitadosâ€.

El cardenal Omella subraya, además, que “El diácono, como san Lorenzo, está configurado a Cristo, que vino al mundo «para servir y no para ser servido» (Mt 20,28; Mc 10,45), y es llamado a hacer del servicio su identidad y a animar la comunidad cristiana para que, como nos pide el papa Francisco, sea una Iglesia servidora y pobre, para que comparta y nos enseñe a compartir todo lo que tenemos con los que más lo necesitanâ€.

Deteniéndose luego en el fenómeno de las Perseidas, aquella lluvia de meteoros provocada por la cola de polvo cósmico que el cometa Swift-Tuttle suelta a su paso, llamada también “lágrimas de San Lorenzoâ€, el Arzobispo de Barcelona concluye su mensaje con una invitación a los fieles a “mirar al cielo y a rezar por la santidad de nuestros diáconos permanentes y por todos los que se preparan para este ministerioâ€.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 agosto 2020, 15:12