Obispos de Brasil: por una administraci贸n econ贸mica transparente y cre铆ble
Ciudad del Vaticano
鈥淎ctuar de manera transparente es un deber cívico y un compromiso imperativo para todos los fieles鈥. Así lo dice Monseñor Walmor Oliveira de Azevedo, Arzobispo de Belo Horizonte y presidente de la Conferencia Nacional de Obispos brasileños (CNBB), en un documento oficial donde relata las indicaciones de los prelados sobre el 鈥渕odelo ideal鈥 de gestión administrativa y financiera anunciando el establecimiento de un 鈥淐omité de gestión鈥 dentro del Consejo Económico.
Apoyar a los sectores más pobres
鈥淓s un paso importante para los planes de evangelización y para apoyar a los sectores más pobres de la población. Esa es la prioridad de la Iglesia鈥, explica el prelado, asegurando que, con el Consejo y el Comité, se espera una gestión 鈥渕ás transparente, permitiendo que el colegio de obispos mejore los mecanismos de control鈥.
Prevención y lucha contra la corrupción
La iniciativa 鈥渜uiere ser una contribución a la prevención y lucha contra la corrupción. Esto se debe a que nadie es inmune a este mal, como enseña San Gregorio Magno, citado por el Papa Francisco en la Bula Misericordiae Vultus. Por lo tanto, es necesario enfrentarlo con valentía y humildad鈥.
El obispo señala que, como el Santo Padre, hay una distinción entre corrupción y pecado. 鈥淟a corrupción es más grave porque reemplaza a Dios con dinero como una forma de poder鈥. Con esto destaca que 鈥渓a creación del Consejo Económico es el testimonio de que los obispos de Brasil tienen esta conciencia. La administración del bien común sería diferente si todos tuvieran presente el pensamiento del apóstol Pablo de que el dinero es la raíz de todos los males鈥.
El objetivo es la santidad
El presidente de los obispos reitera que 鈥渓a tranquilidad, la credibilidad y la conciencia son las cualidades de quienes actúan de manera consistente con las enseñanzas del Maestro Jesús鈥. A este punto, aun si el hombre es pecador, 鈥渓a invitación es ir en la dirección opuesta, la de la santidad y hacer el bien, porque no hay forma más efectiva de vencer la corrupción que la búsqueda permanente de una vida de santidad鈥, afirma el prelado.
Así 鈥渓a santidad presupone que cuanto más lejos estamos de Dios, más imperfectos somos鈥. Con ello el Arzobispo pone de ejemplo a Santa Dulce de los Pobres quien supo administrar de 鈥渕anera ejemplar los recursos que le fueron confiados鈥, logrando 鈥渃onsolidar una red efectiva de solidaridad y dedicarse incansablemente a aquellos en dificultades. Todo esto no hubiera sido posible sin honestidad, transparencia y credibilidad ", concluye el presidente de la CNBB.
Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆