杏MAP导航

III Encuentro de la Iglesia Cat贸lica en Amazonia Legal, reuni贸n del grupo de reflexi贸n sobre el S铆nodo en Manaus III Encuentro de la Iglesia Cat贸lica en Amazonia Legal, reuni贸n del grupo de reflexi贸n sobre el S铆nodo en Manaus 

Concluye hoy el Tercer Encuentro de la Iglesia Cat贸lica en Amazonia

El encuentro ha contado con el aporte de los miembros de Consejo Presinodal, junto con los peritos que contribuyeron en el documento preparatorio del S铆nodo

Griselda Mutual - Ciudad del Vaticano

Cerca de cincuenta y cinco obispos se reunieron del 20 al 23 de agosto en Manaus, junto al cardenal Cláudio Hummes, Presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y de la Comisión Episcopal para la Amazonia de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) para compartir experiencias, crear metas en conjunto a partir de la Amazonia brasileña y profundizar cuestiones relacionadas al Sínodo para la Amazonia.

Entre los temas abordados, el análisis y las reacciones al Documento Preparatorio del Sínodo, así como la metodología de la asamblea sinodal y las respuestas al cuestionario enviado a las circunscripciones eclesiásticas de la Amazonía.

Importante en este encuentro el intercambio de las realidades y las experiencias de los obispos en vistas de una Iglesia con rostro Amazónico.

Al respecto nuestra enviada especial, Cristiane Murray, entrevistó al Obispo de Alto Solimoes, Monseñor Adolfo Zon, quien afirmó que este sínodo está siendo 鈥渦n gran kairós para la Iglesia de Amazonia鈥.

Según el obispo, se trata de un 鈥減remio a la  preocupación de cómo evangelizar este territorio鈥 que los anteriores obispos de la Amazonia tenían desde antes de la creación de la CNBB, cuyas acciones marcaron la acción pastoral en la Amazonia. Ellos 鈥渆nfrentando desafíos y elaborando respuestas鈥, marcaron la acción pastoral de la Amazonia.

De ahí que este sínodo 鈥渆s una gran oportunidad para dar a conocer esta Iglesia y al mismo tiempo también los desafíos que toda la iglesia presente en todas partes del mundo tiene鈥.

También para que la Amazonía pueda ser 鈥渕ás respetada, más conocida y sobre todo más aprovechada鈥, porque, señala el prelado, 鈥渁demás de la biodiversidad y la socio diversidad, la Amazonía nos puede ayudar mucho también en la contemplación鈥.

En relación a la contribución dada por este Tercer Encuentro, el Obispo destaca el intercambio entre los obispos, que han tenido modo de profundizar sobre la temática también con el documento preparatorio hecho público en el mes de junio. Un documento que, dice mons. Zon, marca 鈥渆l primer empujón de reflexión鈥, y que conduce a la elaboración del Instrumentun laboris que guiará los trabajos del Sínodo en Roma en 2019 sobre los 鈥淣uevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral鈥.

Monseñor Adolfo Zon

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

23 agosto 2018, 14:29