杏MAP导航

Buscar

Tres recorridos para hacer accesible el Jubileo a las personas con discapacidad Tres recorridos para hacer accesible el Jubileo a las personas con discapacidad

Jubileo, se implementan tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa

Los itinerarios con se?alización inclusiva para llegar a la Basílica de San Pedro parten de Piazza Risorgimento, Piazza Pia y Piazza Sant'Uffizio. “Realmente se presta atención a las necesidades de todos”, comenta Camilla Capitani, experta en accesibilidad a museos y personas con discapacidad visual, que colaboró en el proyecto.

Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano

Pegatinas con forma de pie claramente visibles sobre el asfalto de Roma. No es un juego sino una herramienta válida y preciosa para muchos peregrinos con discapacidad y un apoyo eficaz para cualquier creyente. Aparecen en las calles que parten de Piazza Risorgimento, Piazza Pia y Piazza Sant'Uffizio y ayudan a llegar a la Basílica de San Pedro para cruzar la Puerta Santa con total tranquilidad.

Camilla Capitani y el alcalde de Roma
Camilla Capitani y el alcalde de Roma

Vivir un Jubileo accesible

Se trata de tres recorridos con señalización inclusiva, marcados con mapas en papel, táctiles y parlantes, códigos QR para descargar contenidos de audio y textos simplificados para vivir un Jubileo en nombre de la accesibilidad. Los materiales y soportes informativos están compuestos por contenidos textuales, audio y vídeo multilingües que permiten conocer los recorridos de acceso a la Columnata de San Pedro, indicando la presencia de áreas de descanso, baños, fuentes de agua potable, asistencia especial. Todo accesible – a través de un código QR – en italiano e inglés, lengua de signos italiana e internacional, italiano de lectura fácil e inglés (lengua simplificada regulada por la Unión Europea) y CAA (Comunicación Aumentativa y Alternativa en pictogramas). Los textos son accesibles gracias a fuentes específicas (Test Me), tamaño de letra adecuado y contraste de color correcto, para ser fácilmente legibles incluso por personas con discapacidad visual o disléxicas.

indicaciones para personas con discapacidad visual
indicaciones para personas con discapacidad visual

Un Jubileo inclusivo

Camilla Capitani es consejera de cultura y turismo de la Unión de Ciegos de Roma, tiene discapacidad visual y siempre ha estado animada por una gran pasión por los museos con los que colabora para la creación de itinerarios accesibles, en particular para personas con discapacidad visual. “Los tres itinerarios – explica – nacieron de la voluntad del Ayuntamiento de Roma y del Vaticano de hacer accesible el Jubileo a las personas con discapacidad, pero yo diría más bien a todos, de hacer del Jubileo un evento verdaderamente inclusivo, mediante la creación y el uso de una serie de herramientas realmente útiles para todos, cada uno en su propia diversidad”. Las pegatinas, explica, son fácilmente reconocibles porque tienen contrastes de colores y en su interior representan una serie de personas que representan la diversidad humana.

Mapas en papel para el Jubileo
Mapas en papel para el Jubileo

Gran valor sociocultural

Para Camilla Capitani, la iniciativa tiene un gran valor social y cultural. “En mi opinión”, dice, “es un gran mensaje de apertura porque realmente presta atención a las necesidades de todos”. Estas rutas cuentan con señalización inclusiva, esencial en el caso del Jubileo, pero en realidad también puede utilizarse y reproducirse para otros fines. Pensemos simplemente en la señalización urbana: si se hiciera de forma inclusiva, simplificaría la vida de todos, no solo de las personas con discapacidad, sino de todos, porque lo que ayuda a personas como yo, con problemas de visión, simplifica enormemente la vida de quienes quizás olvidaron sus gafas ese día y tienen dificultades para leer. Así pues, lo que se hace por las personas con discapacidad también es realmente útil para todos los demás.

indicaciones para llegar hasta la Basílica de San Pedro
indicaciones para llegar hasta la Basílica de San Pedro

En la historia de Camilla se puede sentir el amor por el arte y la belleza, en lo que, explica, fue educada desde pequeña. En cuanto descubrí la posibilidad de las visitas táctiles y la existencia de rutas accesibles, se me abrió un mundo completamente nuevo. Durante diez años fui consejera de cultura y turismo de la Unión de Ciegos de Roma y, junto con un grupo de personas, comencé a trabajar precisamente para mejorar la accesibilidad de los museos de la ciudad. Trabajar juntos también me permitió comprender las necesidades, las diferencias entre las personas ciegas y con discapacidad visual, y con el tiempo descubrir las necesidades de las personas sordas y con discapacidad motriz. También hay cursos; uno muy útil y válido es el del Museo Omero de Ancona, el museo táctil por excelencia, pero sin duda, gran parte de ellos fueron fruto del trabajo sobre el terreno. Esta mañana se realizó la inauguración de las tres rutas junto al alcalde de la capital Roberto Gualtieri. “Un pequeño y gran proyecto inclusivo a la vez –subrayó el alcalde– porque permite hacer accesible la señalética a todos y además constituye un modelo de comunicación turística institucional dirigido a la ciudadanía”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 julio 2025, 08:30