Sostenibilidad y encuentro: Hacia la Jornada Mundial del Turismo
Ariana Pernía Paolini ¨C Ciudad del Vaticano
La venidera Jornada Mundial del Turismo será acogida bajo el lema de ¡°turismo y transformación sostenible¡±, una relación que invita al mundo a proteger la Casa Común, y que haya su fundamento en la encíclica del Papa Francisco, Laudato Si¡¯, en la cual urge al ser humano a unirse en pro de ¡°la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral¡±.
En tal sentido, comprender que el turismo resulta ¡°una oportunidad de crecimiento, encuentro y conocimiento mutuo¡±, se erige como una perspectiva sobre la cual, el pro-prefecto del Dicasterio, el arzobispo Fisichella, enfatiza que ¡°enriquece las relaciones entre los pueblos, la experiencia del viaje¡± y, asimismo, fortalece el llamado a cuidar el planeta.
Bajo este contexto, el Dicasterio hace un llamado a los operadores turísticos, a fin de que adopten una visión alineada a la transformación sostenible, a la vez en que los viajeros deben adoptar una conciencia del cuidado y respeto por el medio ambientes.
Juntos, en la creación
La unidad, ante todo, representa uno de los principales aspectos a destacar por el Dicasterio, el cual considera que ¡°emprender un viaje estimula a desarrollar una visión más amplia de la realidad; favorece la contemplación de la belleza natural y artística presente en cada rincón del mundo¡±; esta realidad, impulsa las relaciones interculturales entre las personas y, edifica así, un ambiente de empatía, solidaridad y respeto entre los pueblos.
Del mismo modo, la invitación consiste a estrechar los lazos entre las diversas culturas, mientras, como testigos de amor, se crea un compromiso con la protección de los ecosistemas, a través del entendimiento de que la naturaleza no es propiedad del ser humano y, por tanto, debe comprenderse como ¡°un bien que nos ha sido dado y, como tal, requiere respeto y protección¡±.
El Año Santo de la Esperanza
Frente al Jubileo 2025, que atrae a millones de personas al corazón de la Iglesia en Roma, el pro-prefecto Fisichella reafirma el compromiso de los cristianos de ¡°velar atentamente¡± para que los Santuarios ¡°permanezcan como espacios sagrados de auténtica espiritualidad¡±; a su vez, insta a las comunidades parroquiales a acoger y abrirse a las exigencias de ¡°un estilo sostenible, contribuyendo a preparar un porvenir prometedor para las jóvenes generaciones¡±.
La comunidad cristiana, partícipe de forma especial este año en el turismo, debe salvaguardar la creación para llegar, así, a la meta de ¡°asumir esa ¡®deuda ecológica¡¯ que involucra a toda la humanidad¡±.
Por tal motivo, Roma será la ciudad que acogerá desde el 16 al 19 de octubre el IX Congreso Mundial de la Pastoral del Turismo, el cual ¡°será una ocasión importante para reflexionar juntos sobre [¡] el compromiso que la Iglesia desea asumir, para que también el turismo pueda desarrollarse como instrumento de evangelización y promoción humana¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª