Eventos del Jubileo para los artistas y el mundo de la cultura
Vatican News
La Iglesia católica - se lee en una nota del Dicasterio para la Cultura y la Educación - celebra el 25º Jubileo de la historia, que el Santo Padre Francisco ha querido situar bajo el lema de la Esperanza. El Año Santo se organiza también a través de un calendario de citas temáticas, entre las que se encuentra el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, que se celebrará en Roma del 15 al 18 de febrero de 2025. El Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura se inspira en la capacidad que el Papa Francisco reconoce en las artes y la cultura: «soñar nuevas versiones del mundo, introduciendo novedades en la historia y trayendo al mundo algo nunca visto». Por ello, el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede invita a vivir esta experiencia de fraternidad y espiritualidad a todos aquellos que, con su compromiso con el arte y la cultura, pueden contribuir a llevar esperanza.
El Jubileo de los artistas y el mundo de la cultura se inaugurará el sábado 15 de febrero, con el encuentro internacional Sharing Hope - Horizontes para el patrimonio cultural, organizado en colaboración con los Museos Vaticanos. Responsables de algunas de las instituciones artísticas y museísticas más prestigiosas del mundo se reunirán para explorar nuevos lenguajes y estrategias de valorización y transmisión del patrimonio religioso y artístico. Su diálogo culminará con la entrega de un Manifiesto educativo sobre la transmisión del código cultural de las religiones. Ese mismo día, a las 18.00 horas, tendrá lugar la inauguración del espacio expositivo Conciliazione 5, situado en la calle del mismo nombre que conduce a los peregrinos a la Basílica de San Pedro. La programación, confiada para 2025 a Cristiana Perrella, responsable de la exposición, se centrará en el encargo de proyectos de arte contemporáneo a artistas internacionales, que tendrán lugar a lo largo de todo el año, sobre el tema de la Esperanza. Comenzará con retratos de la comunidad penitenciaria de Regina Coeli: creados por el artista Yan Pei-Ming, se expondrán en el espacio Conciliazione 5 y se proyectarán en la fachada del mismo instituto.
El domingo 16 de febrero están previstos dos actos: a las 10.00 horas, la celebración de la Eucaristía en la Basílica de San Pedro, abierta a todos y en particular a quienes se dedican a las artes y a la cultura; a partir de las 20.00 horas, una evocadora Noche Blanca en la Basílica de San Pedro, excepcionalmente abierta a una visita que invitará a la contemplación y a la reflexión espiritual. El lunes 17 de febrero, el Santo Padre visitará los estudios cinematográficos de Cinecittà -por primera vez para un pontífice- para un momento de alto contenido y valor evocador. En el espíritu del Jubileo, el Papa Francisco se reunirá en Cinecittà con una delegación de artistas y trabajadores de la cultura, a quienes dirigirá su mensaje. La iniciativa se realiza en colaboración con el Ministerio de Cultura de la República Italiana y Cinecittà Luce SpA. También se reflexionará sobre el futuro del patrimonio cultural -con el encuentro Artesanos de la esperanza, reservado a representantes de centros culturales católicos y de organizaciones internacionales implicadas en la promoción de la cultura- y se prestará especial atención a formas artísticas contemporáneas como la poesía visual, protagonista de la exposición Global Visual Poetry, a cargo de Raffaella Perna y alojada en la sede del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
Los días del Jubileo de los Artistas y el Mundo de la Cultura, se invitará a los participantes a atravesar la Puerta Santa. El Jubileo de los Artistas y el Mundo de la Cultura invita a ver el arte y la cultura como instrumentos privilegiados para promover el diálogo, la inclusión y la esperanza. A través de la celebración de la belleza y la creatividad, pretende ser una oportunidad para la reflexión y un amplio llamamiento para que las aspiraciones y búsquedas individuales se reconecten con las colectivas, cooperando en la construcción de una sociedad más justa.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí