Jubileo, inauguraci¨®n del ¨¢rea de acogida en la Bas¨ªlica de San Pedro
Rosario Capomasi - Ciudad del Vaticano
¡°El momento de acogida que da luz a esta nueva estructura representa simbólicamente el primer abrazo que recibirá el peregrino antes del más intenso y 'real' de la Basílica de San Pedro¡±. Lo dijo el cardenal arcipreste Mauro Gambetti al inaugurar en la mañana del 31 de octubre, el Área Oficial del Jubileo en la Vía della Conciliazione, en presencia -entre otros- del alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.
¡°La parroquia del mundo"
Tras la bendición inicial, el cardenal franciscano conventual ilustró cómo el sentido más profundo del espacio ¡°todo incluido¡± es la proximidad, la cercanía y el apoyo, abiertos al encuentro de todos. Gracias también al compromiso del personal que facilitará a los peregrinos y turistas, en las distintas lenguas, toda la información que necesiten. Todo ello en nombre de la ¡°vocación universal que la ciudad de Roma ha tenido a lo largo de la historia -señaló el cardenal-, en la que reside lo que puede definirse sin sombra de duda como 'la parroquia del mundo'".
Instrumentos e iniciativas
En el acompañamiento y la hospitalidad, palabras repetidas muchas veces por Gambetti, será inestimable el uso de herramientas tecnológicas como los ¡°muros táctiles¡±, los tótems o el uso de operadores móviles equipados con tabletas. A través de la activación de una red capilar formada por parroquias, diócesis, nunciaturas, embajadas, cooperación social y el tercer sector en general, las personas con dificultades o discapacidades podrán viajar y ser acogidas. De hecho, una App, sencilla y gratuita, hará posible la acogida en lugares dispuestos a ofrecer un itinerario humano y espiritual.
Precisamente sobre el tema de la espiritualidad, objetivo último de la experiencia en la Basílica pensada como encuentro y conocimiento, se propone la oportunidad de reservar visitas exclusivas - táctiles para los discapacitados visuales y facilitadas para los discapacitados - aprovechando guías acreditados por la Fábrica de San Pedro y nuevos e innovadores itinerarios, también mediante el uso de la inteligencia artificial. A todo ello se añade la posibilidad de vivir diálogos personales con religiosos y laicos.
Un servicio ¡°armonioso y dinámico"
También están previstas experiencias virtuales y de realidad aumentada que muestren una vista previa del templo por excelencia de la cristiandad, permitiendo descubrir y admirar detalles que no se conocen del todo: como los relacionados con el baldaquino restaurado de Bernini. Este proyecto se dirige también y sobre todo a los niños y adolescentes, lo que llevará a implicar a las escuelas durante todo el Año Santo. Un servicio ¡°armonioso y dinámico¡±, añadió Gambetti, pero también funcional y sinérgico con las necesidades de la Basílica Vaticana, que de este modo ¡°sale a la ciudad, realizando un encuentro con la belleza¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª