#Synod2018: Se public¨® la versi¨®n en espa?ol del Documento Final
Renato Martinez ¨C Ciudad del Vaticano
¡°Debemos ser santos para poder invitar a los jóvenes a convertirse en santos. Los jóvenes han pedido con fuerza una Iglesia auténtica, luminosa, transparente, alegre: solo una Iglesia de santos puede estar a la altura de dichas inquietudes¡±, lo escriben los Padres Sinodales en una de las conclusiones del Documento Final de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebró en Roma del 3 al 28 de octubre de 2018, sobre el tema: ¡°Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional¡±.
La versión en español del Documento Final
Recientemente, la Secretaría General del Sínodo de los Obispos publicó de esta XV Asamblea General Ordinaria, en ella los Obispos subrayan que, ¡°existe un lenguaje que todos los hombres y las mujeres de cualquier época, lugar y cultura pueden entender, porque es inmediato y luminoso: es el lenguaje de la santidad¡±.
Este Documento final, señalan los Padres Sinodales, es el fruto del discernimiento realizado en las Asambleas y círculos menores, y recoge los núcleos temáticos generativos sobre los que se han concentrado con especial intensidad y pasión. Para ello, han tenido como marco de referencia unitario y sintético el Instrumentum Laboris, que deriva de los años de preparación previa.
Estructura del Documento Final
El está estructurado en tres partes, además de la introducción y las conclusiones. Los títulos que recorren estas tres partes hacen una clara referencia al episodio de los discípulos de Emaús, relatado en el Evangelio de San Lucas.
¡°Un evento sinodal¡±
La introducción al Documento describe a la Asamblea como un ¡°evento sinodal¡±, y destaca la presencia de los jóvenes en el Aula sinodal como ¡°una novedad¡±. Además, describe el proceso de preparación del documento final, y su relación con el documento preparatorio (Instrumentum Laboris).
¡°Caminaba con ellos¡±
La primera parte del Documento, ¡°Caminaba con ellos¡±, describe en sus capítulos la Iglesia a la escucha, los ejes cruciales de realidad juvenil, la identidad y las relaciones entre los jóvenes, y lo que significa ¡°ser jóvenes hoy¡±.
¡°Se les abrieron los ojos¡±
La segunda parte, titulada: ¡°Se les abrieron los ojos¡±, presenta la acción del Espíritu Santo en los Jóvenes como un Nuevo Pentecostés, también describe el don de la juventud, el misterio de la vocación, la misión de acompañar y el arte de discernir.
¡°Enseguida se pusieron en camino¡±
La tercera parte, ¡°Enseguida se pusieron en camino¡±, presenta una Iglesia joven, que busca la sinodalidad misionera de la Iglesia, para caminar juntos en la cotidianeidad, con un nuevo impulso misionero, y con una formación integral.
¡°Llamados a ser santos¡±
En sus conclusiones, el Documento Final invita a los jóvenes a ser santos, despertando al mundo con la santidad y para ello es necesario mostrar el rostro más bello de la Iglesia, la santidad. Ya que, ¡°el bálsamo de la santidad generada por la vida buena de tantos jóvenes puede curar las heridas de la Iglesia y del mundo, devolviéndonos a aquella plenitud del amor al que desde siempre hemos sido llamados: los jóvenes santos nos animan a volver a nuestro amor primero¡±.
En este enlace encontraras el del Sínodo de los Obispos, y las votaciones de cada número del Documento Final.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª