ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Mar¨ªa Sant¨ªsima de la Esperanza de M¨¢laga Mar¨ªa Sant¨ªsima de la Esperanza de M¨¢laga 

Jubileo de las Cofrad¨ªas. Sergio Morales: Fe y caridad, fundamentos de las Cofrad¨ªas

Del 16 al 18 de mayo se realizar¨¢ el Jubileo de las Cofrad¨ªas en la que est¨¢ previsto un encuentro con las Cofrad¨ªas de Roma en San Juan de Letr¨¢n y la Gran Procesi¨®n, en el Circo M¨¢ximo. El domingo, participar¨¢n en la Plaza de San Pedro, con el traje tradicional, en la Misa de inicio del pontificado de Le¨®n XIV. Sergio Morales: ¡°La Virgen de M¨¢laga repartir¨¢ mucha esperanza por todas las calles de Roma¡±.

Renato Martinez ¨C Ciudad del Vaticano

Inicia este viernes, 16 de mayo, el Jubileo de las Cofradías, en el que se esperan a más 100 mil peregrinos de más de 100 países del mundo que hasta el domingo 18 de mayo peregrinaran por las calles de Roma y pasaran por las Puertas Santas de las Basílicas Papales. Además, de la ceremonia de acogida de esta tarde, todos ellos participarán en la Gran Procesión de este sábado 17 de mayo, a partir de las 14.00 horas por las calles de Roma, estructurada en dos procesiones a lo largo de dos recorridos que se ¡°encontrarán¡± simbólicamente en el Circo Máximo.

El Cachorro y la Virgen de la Esperanza en Roma

Por primera vez estarán en Roma dos de las estatuas más veneradas de la Semana Santa andaluza: el Santísimo Cristo de la Expiración de Sevilla, - también conocido como el Cristo del Cachorro ¨C obra maestra del barroco andaluz de 1682, de casi 2 metros de altura y transportada en procesión sobre un trono sostenido por 42 camilleros; y la Virgen de la Esperanza de Málaga, imagen única en su género, también muy venerada, colocada sobre una base de majestuosas dimensiones y transportada por 270 personas.

Declaraciones de Sergio Morales

Al respecto, en Vatican News dialogamos con Sergio Morales, Hermano Mayor de la Archicofradía de María Santísima de la Esperanza de Málaga, quien destacó la importancia de la religiosidad popular ¡°como una expresión de fe del pueblo malagueño, en la se integran la fe cristiana con manifestaciones de devoción y prácticas religiosas¡±.

¿Qué significa tener una representación malagueña aquí en el Vaticano y en este Jubileo de la Esperanza?

Es un orgullo y un honor que el Santo Padre, el Papa Francisco nos invitase a que participásemos en el Año Jubilar de la Esperanza. Para nosotros es algo que nunca olvidaremos. Pues, la esperanza nunca se puede perder y que en la procesión del día 17 repartiremos mucha esperanza por todas las calles de Roma.

¿Qué características podría resaltar de la imagen de María Santísima de la Esperanza?

Es una titular Mariana del siglo XVIII que se le atribuye al escultor Pedro de Mena. Es una Virgen que en Málaga tiene muchísima devoción. De hecho, en Málaga le dicen la Virgen de Málaga. Y bueno, pues han venido muchísimos peregrinos para conocerla y para rezarle.

María Santísima de la Esperanza de Málaga
María Santísima de la Esperanza de Málaga

Para ti como Hermano Mayor, ¿cuál se es la importancia de la religiosidad popular en la promoción de la fe?

Personalmente, pienso que es una pieza fundamental dentro de la Iglesia. Ya no solamente bueno por orar, por ir a la Iglesia, sino también por la labor que hacen las propias Hermandades, como ¡°La bolsa de caridad¡± para ayudar a los más necesitados.

Hablando de los más necesitados, ¿cuál es la labor caritativa que desarrolla la Archicofradía de Nuestra Señora de la Esperanza?

Nosotros tenemos una bolsa, la llamamos ¡°La bolsa de caridad¡±, donde, pues ayudamos a los más necesitados de Málaga, de barrios donde tienen necesidades y bueno, intentamos llegar en la medida de lo posible a todos los que podamos.

¿Cuál sería tu mensaje para todos los peregrinos que durante estos días van a venir al Jubileo de las Cofradías?

Pues, que nos acompañen por las calles de Roma, que será maravilloso y para nosotros será una experiencia inolvidable. Así que nada, seguiremos repartiendo esperanza por todo el mundo.

La Gran Procesión del sábado en Roma

La Gran Procesión se estructurará en dos procesiones a lo largo de dos recorridos que se ¡°encontrarán¡± simbólicamente en el Circo Máximo. La procesión ¡°mayor¡±, con ocho cofradías, partirá de Piazza Celimontana a las 14.00 horas, continuará por Via Claudia y Via Celio Vibenna, hasta el Circo Máximo y luego, con un recorrido circular, regresará desde Via Claudia al punto de partida. A esta se añadirá una segunda procesión, que también comenzará a las 14.00 horas, pero desde Largo Cavalieri di Colombo, y recorrerá el Viale delle Terme di Caracalla hasta finalizar en el interior del Circo Máximo.

El domingo en la Misa de inicio de Pontificado 

El domingo 18 de mayo, a las 10,30 horas, en la Plaza de San Pedro, al concluir el Jubileo de las Cofradías, los miembros de las Hermandades y Cofradías, con sus compañeros, participarán con los trajes tradicionales en la celebración de la Misa de inicio del ministerio petrino del Papa León XIV.

16 mayo 2025