杏MAP导航

Buscar

Encuentro de Renzo Diaz con el Papa León XIV el 16 de junio de 2025  Encuentro de Renzo Diaz con el Papa León XIV el 16 de junio de 2025  

Joven astrónomo peruano: La ciencia es un servicio al bien común

Renzo Trujillo Díaz comparte su experiencia sobre la escuela de verano del Observatorio Vaticano. El encuentro con el Papa León XIV “fue un momento bastante emotivo”.

Johan Pacheco – Ciudad del Vaticano

“La escuela de verano del Observatorio Vaticano no solo ofreció un programa académico de altísimo nivel, sino que también un entorno humano que fomento la amistad, la colaboración y el intercambio cultural”, lo comparte con Radio Vaticana el joven astrónomo de nacionalidad peruana, Renzo Trujillo Díaz, que participó del 1 al 27 de junio de la escuela de verano del Observatorio Vaticano en el que estaban presentes 24 jóvenes de 21 países.

“Uno de los aspectos más valiosos fue también la oportunidad de convivir con los otros estudiantes a través de actividades y viajes organizados. Pues, esta escuela en particular es bastante especial en comparación de las otras escuelas. Y eso también nos permitió conocernos mejor, formar vínculos y compartir no sólo conocimientos, sino también historias de vida”, dice Renzo Trujillo, compartiendo sobre la experiencia que vivió en Castel Gandolfo.  

“Los temas que abordaron son claves para la astronomía moderna. Son temas como evolución de galaxias -explica Trujillo-, formación de estrellas y sistemas planetarios. En especial esta escuela, la escuela de este año, tuvo dos temas principales que eran galaxias y exoplanetas. Pero todo giraba en torno al análisis de los datos del telescopio de James Webb, los primeros tres años de observación que ha podido hacer el telescopio”. 

Grupo de jóvenes participantes de la escuela de verano del Observatorio Vaticano 2025
Grupo de jóvenes participantes de la escuela de verano del Observatorio Vaticano 2025

“Personalmente, me sentí especialmente atraído por el estudio de los exoplanetas, ya que mi propia investigación me dedicó al análisis de estrellas similares al Sol, que son llamadas gemelas solares, y que precisamente son candidatos ideales para albergar planetas potencialmente habitables”, dice el joven egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú. 

Le joven astrónomo también destacó la importancia sobre la relación ente la ciencia y la fe, que “aunque recorran caminos un tanto distintos, comparten un mismo objetivo, que es la búsqueda de la verdad, y eso como investigador me inspira a no perder la vista en el sentido humano y en el sentido ético de mi trabajo”, dice.

Recordando el encuentro con el Papa León XIV, menciona que “fue un momento bastante emotivo y cercano para mí. Me alegró profundamente que el Santo Padre conociera el lugar que provengo”, dice Renzo Trujillo, añadiendo que “ese momento sentí como una conexión muy especial”. 

“Y bueno, la calidez, la atención y el hecho de que hablara directamente con nosotros el Santo Padre como jóvenes científicos, fue algo que creo que siempre llevaré conmigo y será algo especial”.

Escuela de verano del Observatorio Vaticano
Escuela de verano del Observatorio Vaticano

Comenta Renzo Trujillo que para la ocasión le “recordaron que la ciencia no es un fin en sí misma, ni algo que hacemos solo para nosotros o para nuestros currículos, para publicaciones, sino que es un servicio al bien común. Esto también se basa en que nuestra labor investigativa se construye también sobre cimientos puestos por quienes vinieron antes que nosotros. No llegamos a esto solos. Cada dato, cada artículo, cada avance que hacemos es un pequeño eslabón en una cadena de colaboración humana”. 

“El mensaje del Papa me reafirmó la importancia de esa humildad científica, de reconocer que la búsqueda del conocimiento es también una forma de entrega a los demás”, finaliza Renzo Trujillo Díaz, agradeciendo también a quienes le han ayudado en su formación y en su participación en la edición 2025 de la escuela de verano del Observatorio Vaticano.  

03 julio 2025